En el cambio de paradigma que ha traído la
explosión global de la nueva música en español, son las mujeres las que marcan
el paso. De Karol
G a Shakira, de Tokischa a Young Miko, de Rosalía
a Ptazeta, pero también talentos que pronto resonarán en todo el planeta, como
es el caso de Las Áñez.
Desde Colombia, uno de los focos más excitantes a nivel sonoro, este dúo debería
alcanzar con su nuevo trabajo un espacio destacado en la escena internacional
de cancionistas en español.
Decíamos cancionistas, porque eso es lo que hacen Las
Áñez: canciones únicas y fascinantes, cargadas de capas de profundidad y
talento rítmico, de una sobrecogedora sensibilidad de quien mira a la realidad
con ojo crítico y empático. ‘Paralelas’ incluye un puñado de canciones que
ya son himnos en su país: ‘De curvo cuerpo’, con su poesía tan contagiosa, ‘Como
si fuera yo’, junto a Lido
Pimienta, y ‘Señal del viento’ con el Cholo Valderrama.
Todo está cambiando con fulgor en la
música contemporánea desde un prisma global: lo que antes eran consideradas
periferias ahora se han desplazado al centro, la nueva música en español
protagoniza una revolución histórica y las voces de los colectivos que
tradicionalmente fueron tratados como minorías son ahora protagonistas. Las
mujeres marchan a la cabeza de esta revolución tan inédita como esperanzadora.
José Fajardo.