Vidas prestadas

"Las mujeres escritoras del siglo XIX me enseñaron todo lo que me apasiona”


Listen Later

Graciela Batticuore escritora, investigadora, docente, editora y crítica literaria. Su gran tema de investigación es la literatura del siglo XIX, aunque hilando más fino su especialidad es la mujer durante ese siglo, y en particular las lectoras y las escritoras. Como editora, su labor más destacada es la dirección de la celebrada colección Lectores en Ampersand.

Entre sus libros se encuentran El taller de la escritora, Mariquita Sánchez. Bajo el signo de la revolución y Lectoras del siglo XIX, más su participación en diversas antologías ya como compiladora o colaboradora. Ha escrito poesía y es también narradora: su novela La caracola, publicada por Conejos, acaba de ser incluida en la lista de diez novelas finalistas de la segunda edición del premio Sara Gallardo.

Editorial Sudamericana acaba de reeditar acaso el libro más conocido de Batticuore, La mujer romántica. Lectoras, autoras y escritores en la Argentina, 1830-1870. Publicado originalmente por Edhasa en 2005, este ensayo aborda el tema central del trabajo de Graciela en todas sus aristas y fue originalmente su tesis de doctorado. Trata sobre el momento histórico clave en cual se construía la nación argentina y, al mismo tiempo, cambiaba el modelo social.

Para los intelectuales románticos, la mujer debía ser la enamorada y la luz del hogar pero también la compañera adecuada para compartir la lectura y las ideas. Eso sí, la escritura no era un espacio reservado para ellas todavía, de modo que poder atravesar ese muro requería de inteligencia, estrategias y una voluntad férrea. Mariquita Sánchez de Thompson, Eduarda Mansilla, Juana Manso y Juana Manuela Gorriti son las escritoras que consiguieron hacerlo y Batticuore las estudia en profundidad.

En la sección Libros que sí Hinde recomendó “La vuelta al perro”, de Cynthia Rimsky (Tenemos las máquinas), “Saturno”, de Eduardo Halfon (Gog & Magog) y “Tres novelas de época: Historia del llanto, Historia del pelo, Historia del dinero” de Alan Pauls (Random House)

En El Extranjero, habló sobre Annie Ernaux reciente ganadora del Premio Nobel de Literatura.

En Voz Alta, el escritor Martín Sancia Kawamichi leyó “Esperar una ola” de Guillermo Saccomano. Martín acaba de publicar el libro “U” por Evaristo Editorial.

Y en Te regalo un libro, Gabriela Polit Dueñas habló de «Los seres queridos» de Berta Dávila.

Gabriela nació en Ecuador, tiene una licenciatura en Filosofía, una maestría en Ciencias Políticas, y un doctorado en Literatura Latinoamericana en New York University. Su último libro es “Agujas/Needles”, editado por Literal Publishing y muy pronto estará publicada su novela Los libros de otros.

 

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Vidas prestadasBy Radio Nacional Argentina

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

10 ratings


More shows like Vidas prestadas

View all
Decime quién sos vos by Radio Nacional Argentina

Decime quién sos vos

6 Listeners

Especiales Nacional by Radio Nacional Argentina

Especiales Nacional

2 Listeners

Soy Nacional by Radio Nacional Argentina

Soy Nacional

4 Listeners

Las dos carátulas by Radio Nacional Argentina

Las dos carátulas

3 Listeners

Tenemos que hablar by Radio Nacional Argentina

Tenemos que hablar

13 Listeners

Historias de nuestra historia by Radio Nacional Argentina

Historias de nuestra historia

69 Listeners

Cuento con voz by Radio Nacional Argentina

Cuento con voz

1 Listeners

Cuentos dulces, cuentos amargos by Radio Nacional Argentina

Cuentos dulces, cuentos amargos

6 Listeners

Pasado imperfecto by Radio Nacional Argentina

Pasado imperfecto

7 Listeners

El hilo by My Cultura and iHeartPodcasts

El hilo

833 Listeners