Este sábado en la Agencia Nacional de Noticias Télam te compartimos información, hechos y momentos. Una selección de lo que sucedió en el país.
El Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, participó en el 74° período de sesiones ordinarias de la Comisión Interamericana para el Control de Estupefacientes (CICAD), organismo de la OEA que trabaja las políticas de narcotráfico y consumos en América Latina.
El presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, Bernardo Martín, destacó que la ciudad “está en las puertas de un nuevo récord histórico de arribo de turistas”, superando los 9 millones
El subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo, dijo que la provincia baja “un cambio” en materia promocional de la actividad a cuento de las medidas de restricción de gastos dispuestas por el gobernador Gerardo Zamora, pero destacó la continuidad de propuestas deportivas y culturales para sostener el crecimiento turístico experimentado.
El ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, afirmó que la provincia “tiene una diversidad de productos turísticos que es infinito” e indicó que a partir de esto trabajan en “el armado de un plan que toma las 7 regiones económicamente productivas” para potenciarlas en forma individual, como punto de partida de su gestión.
El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria (UXP), Germán Martínez, sostuvo que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei, “tiene que ser rechazado con urgencia por el Congreso” de la Nación porque configura “una enorme gravedad institucional”.
La Directora de Investigación y Educación Vial de la Asociación Civil “Luchemos por la Vida”, María Cristina Isoba, alertó sobre la importancia de que para las fiestas de Nochebuena y Año Nuevo “si vas a conducir, no bebas” alcohol y recomendó que, en caso de querer hacerlo, lo mejor es “viajar con alguien que no beba y conduzca”.
El Centro de Industriales Panaderos del Gran Buenos Aires celebró un acuerdo con intendentes de varios distritos bonaerenses para mantener el precio de 1.500 pesos el kilo de pan hasta el 31 de diciembre. Los distritos en los que se arribó a este acuerdo son: Merlo, Ituzaingó, Marcos Paz, Las Heras, Moreno, General Rodríguez, San Miguel, J. C. Paz, Malvinas Argentinas, Quilmes, Florencio Varela, Tigre, San Fernando, San Pedro, detalló el presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo, Martín Pinto.