Este sábado en la Agencia Nacional de Noticias Télam te compartimos información, hechos y momentos. Una selección de lo que sucedió en el país.
El intendente de Luján, Leonardo Boto, convocó a una misa por la paz y fraternidad que se realizó el sábado en la Basílica Nuestra Señora de Luján con el objetivo de "intentar abrir un camino de mayor diálogo político", tras el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández. Uno de los que participó de la celebración religiosa fue el intendente radical bonaerense de General Viamonte, Franco Flexas quién remarcó que un gobernante siempre tiene que estar abierto al diálogo.
Por otro lado, el Parque Nacional Iguazú en la provincia de Misiones recibió al turista un millón del 2022, de esta manera la ciudad de Puerto Iguazú se posicionó como uno de los destinos más elegidos para los próximos meses en el marco del programa PreViaje 3, así lo comentaba el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal, Leopoldo Lucas.
En el marco de la Semana de los Primeros Auxilios, la Cruz Roja Argentina hará actividades hasta el 19 de septiembre en las diferentes filiales de todo el país, con el fin de preparar a la población con conocimientos básicos ante la ocurrencia de una emergencia hasta recibir la asistencia médica y de esta manera salvar vidas, afirmó Santiago Camino, director de Formación de la Cruz Roja
Con respecto a la gira de Sergio Massa y su equipo por Estados Unidos, el exdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, Claudio Loser, la señaló como la más exitosa de los últimos tiempos.
Mientras tanto, la tercera edición del programa PreViaje que este 14 de septiembre cerró la posibilidad de compra para esta etapa, con un reintegro del 50 por ciento del valor del viaje hasta 70 mil pesos, para viajar por Argentina desde el 10 de octubre hasta el 5 de diciembre del 2022, traccionó a un millón de turistas y representa un impacto económico de alrededor de 30 mil millones de pesos, afirmó el subsecretario de Promoción Turística de la Nación, Lisandro Pérez Losinno, consolidándose como “la política pública más importante de la historia” del sector.
En otro ámbito, el Gobierno oficializó, mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, el pedido de nulidad de contratos de concesión de autopistas Acceso Norte y Acceso Oeste, al considerarlos "lesivos al interés general", al respecto el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis afirmó que “estamos frente a una estafa y queremos que la justicia lo determine”.
Finalmente, en la primera aparición pública tras el intento de magnicidio del que fue víctima el pasado 1° de septiembre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó: "Siento que estoy viva por Dios y por la Virgen".
En el Senado y ante sacerdotes de Opción por los Pobres, curas villeros y religiosas de barrios populares agradeció a la vida y llamó a proteger el pacto de 1983 de racionalidad y convivencia política
Del encuentro participaron, entre otros, el padre Ignacio Blanco, Lorenzo "Toto" de Vedia, Eduardo de La Serna, el Padre Paco Olveira y la religiosa Ana María Donato de la Comunidad de Aprendices de Jesús de la localidad bonaerense de Rafael Calzada, quién nos contó que fue histórico el encuentro en el que pudo decirle que se cuide y que si lo necesita ahí estarán.
Locución: Soledad Cyrulnik - Edición: Lucila Bidondo - Diseño de Portada: Kevin Liendo