
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio de OrtoIA, exploramos en profundidad las lesiones condrales y osteocondrales de la rodilla, abordando los métodos más avanzados de diagnóstico y tratamiento. A través de una revisión sistemática y meta-análisis de la literatura clínica, analizamos las estrategias terapéuticas más relevantes y su impacto en la funcionalidad articular.
Discutimos la efectividad de diversas técnicas, incluyendo el uso de andamios acelulares, como la Matriz Autóloga Inducida para Condrogénesis (AMIC®) con Chondro-gide®, y su comparación con la microfractura (MFx), destacando factores pronósticos clave. Evaluamos la reparación de cartílago autólogo en una sola etapa, la terapia con células madre mesenquimales (MSC) y la condroplastia por radiofrecuencia (RF), considerando sus efectos en el dolor y recuperación funcional.
Asimismo, abordamos las escalas clínicas empleadas en la medición de resultados, como VAS, Lysholm, IKDC, WOMAC y KOOS, junto con herramientas avanzadas como resonancia magnética (MRI) con score MOCART, escala Tegner y tecnologías emergentes como SPECT/CT para la detección precisa de lesiones.
Este episodio resalta la importancia de la calidad metodológica en los estudios clínicos y las limitaciones en la evidencia disponible, proporcionando una visión objetiva sobre el estado actual de la investigación en el manejo de lesiones condrales.
Un agradecimiento especial al Dr. Diego López, quien solicitó este episodio para ampliar el conocimiento sobre esta temática en la comunidad médica.
📅 Nuevo episodio cada semana 🔬 Evidencia médica actualizada 🎙️ Explicaciones accesibles para médicos y pacientes
Escúchalo ahora en OrtoIA, tu fuente de información confiable sobre traumatología y ortopedia con inteligencia artificial. 🎙️🔬
By DrLuisTareloEn este episodio de OrtoIA, exploramos en profundidad las lesiones condrales y osteocondrales de la rodilla, abordando los métodos más avanzados de diagnóstico y tratamiento. A través de una revisión sistemática y meta-análisis de la literatura clínica, analizamos las estrategias terapéuticas más relevantes y su impacto en la funcionalidad articular.
Discutimos la efectividad de diversas técnicas, incluyendo el uso de andamios acelulares, como la Matriz Autóloga Inducida para Condrogénesis (AMIC®) con Chondro-gide®, y su comparación con la microfractura (MFx), destacando factores pronósticos clave. Evaluamos la reparación de cartílago autólogo en una sola etapa, la terapia con células madre mesenquimales (MSC) y la condroplastia por radiofrecuencia (RF), considerando sus efectos en el dolor y recuperación funcional.
Asimismo, abordamos las escalas clínicas empleadas en la medición de resultados, como VAS, Lysholm, IKDC, WOMAC y KOOS, junto con herramientas avanzadas como resonancia magnética (MRI) con score MOCART, escala Tegner y tecnologías emergentes como SPECT/CT para la detección precisa de lesiones.
Este episodio resalta la importancia de la calidad metodológica en los estudios clínicos y las limitaciones en la evidencia disponible, proporcionando una visión objetiva sobre el estado actual de la investigación en el manejo de lesiones condrales.
Un agradecimiento especial al Dr. Diego López, quien solicitó este episodio para ampliar el conocimiento sobre esta temática en la comunidad médica.
📅 Nuevo episodio cada semana 🔬 Evidencia médica actualizada 🎙️ Explicaciones accesibles para médicos y pacientes
Escúchalo ahora en OrtoIA, tu fuente de información confiable sobre traumatología y ortopedia con inteligencia artificial. 🎙️🔬