DataSonica

Likert, la escala que revolucionó las encuestas


Listen Later

Bienvenidos, investigadores, curiosos y amantes de loinvisible.  Hoy viajamos en el tiempo, hasta 1932. 

Allí, en una pequeña oficina de la Universidad de Columbia,un joven psicólogo llamado Rensis Likert se enfrentaba a una pregunta monumental:  ¿Cómo se mide lo intangible?;  ¿Cómo convertir opiniones, actitudes y emociones... ennúmeros que puedan analizarse? 

 Su respuesta no solo resolvió ese dilema, sino quetransformó para siempre la manera en que hacemos encuestas, tesis e investigaciones. 

 Imaginen a Likert: joven, inquieto, observando confrustración los métodos de su tiempo. 

Las encuestas eran lentas, engorrosas, y dependían depaneles de jueces expertos que clasificaban ítems durante semanas o meses. 

 En algún momento, seguramente exclamó algo así como: 

 “¡Esto es inviable! Necesitamos algo simple. Algo quecualquier investigador, en cualquier parte del mundo, pueda usar sin depender de expertos ni cálculos imposibles. Algo que capte la intensidad de una opinión.” 

Y así nació su propuesta: una técnica en la que las personasno eligen simplemente “sí” o “no”…  Sino que responden a afirmaciones usando una escala de niveles de acuerdo, normalmente a 5 o 7 puntos. 

Desde “Totalmente en desacuerdo” hasta “Totalmente deacuerdo”.  Pero ahí no terminaba la innovación. Likert propuso que estas respuestas pudieran sumarse,promediarse y convertirse en medidas cuantitativas de una actitud. 

Eso permitió que lo subjetivo —como la confianza, lasatisfacción o el prejuicio— se analizara con rigor científico. 

Desde entonces, su escala ha sido usada en psicología,sociología, educación, marketing, salud pública, y por supuesto, en miles de tesis alrededor del mundo. 

 Lo curioso es que, además de esto, Likert también dejóhuella en la teoría organizacional y fundó el Instituto de Investigación Social de la Universidad de Míchigan, donde impulsó el uso de encuestas como una herramienta poderosa para entender el comportamiento humano. 

 Así que ya lo sabes.  La próxima vez que marques un “de acuerdo” o un “ni en desacuerdo ni de acuerdo” en un formulario…  Estás participando en una revolución que nació en una pequeña oficina, hace casi un siglo.   

Ahora te dejo una dirección con diferentes diseños visualesy respuestas que solo necesitas recordar con la herramienta Recortes de Windows y otra herramienta para pegarlo a tu cuestionario antes de imprimir o solo quieres representar tu cuestionario virtual en algo más visual para tu anexo entu tesis…Hasta la próxima.


Descarga las imagenes Likert de aquí

O buscarme en:

https://antonioliriololi.medium.com/

 

 


...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

DataSonicaBy Antonio Lirio