ANTES DE LA SUSTENTACIÓN
1. Preparación técnica :
- Plataforma: Usa MS Teams (verifica clave, día yhora).
- Cámara: Obligatoria. Usa PC/laptop (evita celulares).
- Fondo: Neutro y sin distractores. Evita fondos virtuales si la calidad es baja.
2. Tiempo : Máximo 20 minutos . Prepárate para posibles recortes por fallas técnicas.
3. - Jurado: Profesores de la Escuela de especialidad tu maestría o tema de proyecto.
- Asesor: Puede conectarse si lo autorizas.
4. Vestimenta : Formal (aunque solo se vea de mediocuerpo).
5. Diseño de diapositivas :
- Herramientas: PowerPoint (pantalla completa) o Canva (diseños dinámicos si dominas la herramienta).
- Evita transiciones complejas para optimizar tiempo. - Recomendaciones visuales :
- Prioriza imágenes, gráficos y tablas sobre texto.
- Fuente mínima: 12pt .
- Máximo 8-10 líneas por diapositiva .
6. Preparación oral :
- Practica con cronómetro.
- Elimina muletillas y modula tu voz.
- Memoriza palabras clave , no el texto completo.
- Incluye pausas estratégicas para enfatizar ideas.
7. Material de apoyo :
- Ten listo tu proyecto en Word/PDF para compartir si el jurado lo solicita.
DURANTE LA SUSTENTACIÓN
Estructura recomendada (20-25 diapositivas) :
1. Portada : Título del proyecto, tu nombre, mención ymaestría.
2. Planteamiento del problema : 2 diapositivas (contextobreve, sin copiar/pegar).
3. Pregunta, objetivos e hipótesis : Sintetiza en 1-2diapositivas.
4. Antecedentes : Solo títulos, sin descripciones largas.
5. Marco teórico : Máximo 4 diapositivas con gráficos otablas.
6. Operacionalización de variables : Muestra tabla resumida(variables, dimensiones, indicadores).
7. Metodología :
- Enfoque, diseño y técnicas clave (sé conciso; será la base de preguntas).
¡Evita! :
- Leer diapositivas: Interpreta la información.
- Incluir justificación: Resérvala para preguntas.
DESPUÉS DE LA SUSTENTACIÓN
1. Sesión de preguntas :
- Cada jurado hará 2-4 preguntas - Escucha atentamente y toma notas.
- Responde con referencias bibliográficas (autores, años, teorías).
2. Manejo del tiempo :
- Si hay fallas técnicas, adapta tus respuestas para ser breve.
3. Reflexión final :
- Destaca el aporte de tu investigación en 1-2frases.
¿CUÁNDO GENERALMENTE DESAPRUEBAN?
- Falta de dominio del tema: - No explicar variables, marco teórico o metodología.
- Dependencia excesiva de diapositivas o lectura.
- Inseguridad al responder (voz temblorosa,contradicciones).
CONSEJOS FINALES
- Practica en grupo : Simula preguntas aleatorias concompañeros.
- Mantén la calma : Respira profundo antes de empezar. ¡Tú eres el experto!
ATENCIÓN: Esta es una guía NO OFICIAL. eres responsable de tomarlo o no tomar estos consejos. Gracias.
Más detalle aquí