Live Jazz
con Octavio Echávarri y Germán Palomares Oviedo
martes 21 hrs Conexión Disepersa en spreaker
repetición lunes 3 pm www.radioactivatx.org
TIGRAN HAMASYAN/THE BIRD OF A THOUSAND VOICES
Tigran Hamasyan es considerado uno de los pianistas/compositores de jazz-meets-rock más notables y distintivos de su generación. Un virtuoso del piano con poder groove, Hamasyan fusiona a la perfección la potente improvisación del jazz y el rock progresivo con la rica música folclórica de su Armenia natal . Ganó el Concurso Internacional de Piano de Jazz Thelonious Monk, fue galardonado con un Victoires de la Musique (el equivalente a un premio Grammy en Francia); y recibió el premio internacional Deutscher Jazzpreis en la categoría de Piano/Teclados en 2021.
Además de premios y elogios de la crítica, Hamasyan se ha ganado una fiel base de seguidores en todo el mundo, además de recibir elogios de Herbie Hancock, Brad Mehldau y el fallecido Chick Corea. «Con sorprendentes combinaciones de jazz, minimalismo, electrónica, folk y elementos de composición… Hamasyan y sus colaboradores recorren vastas extensiones musicales marcadas por ritmos potentes, voces etéreas, una interpretación de piano impecable y melodías antiguas. No escucharás nada igual». (NPR)
El nuevo álbum conceptual de Hamasyan, "El pájaro de las mil voces", se lanzó en agosto de 2024. Tigran compuso, musicalizó y arregló este esperado proyecto. El álbum está inspirado en un antiguo cuento armenio en el que un héroe viaja a reinos invisibles para encontrar y traer de vuelta a un pájaro mítico, cuyos mil cantos diferentes despertarán a la gente y traerán armonía al mundo. La obra de teatro musical transmedia "El pájaro de las mil voces", una intrigante instalación de luz inmersiva con juego de sombras, voces programadas digitalmente, música en vivo y libreto armenio-inglés, se estrenó en el Festival de Holanda en junio de 2024.
La historia original del Pájaro de Fuego se ha transmitido oralmente a través de siglos y culturas. Este cuento popular requiere un enfoque multidisciplinario y multidimensional para apreciar plenamente su contexto artístico. El místico pájaro de las mil voces sirve como una hermosa metáfora de nuestros tiempos: un mundo que busca conexión y armonía, pero que se enfrenta a crisis ecológicas, psicológicas y espirituales. Tras un triple estreno mundial con entradas agotadas en el Festival de Holanda de Ámsterdam (junio de 2024), El Pájaro de las Mil Voces sigue en vuelo. En 2025, regresa a los escenarios en una gira mundial que lo traerá a México.