La tarjeta SUBE Digital se está activando gradualmente en las 61 localidades de Argentina donde opera el Sistema Único de Boleto Electrónico, permitiendo a los usuarios pagar el colectivo directamente desde sus celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC. Quienes cuenten con la Tarifa Social Federal o beneficios locales pueden optar por aplicar sus descuentos en la versión física o digital de la tarjeta. Para usar SUBE Digital, los usuarios deben descargar la app SUBE, activar la tarjeta digital y cargar saldo, que puede ser de hasta 40 mil pesos.
Puntos clave:- 1. Activación gradual: La tarjeta SUBE Digital se habilitará progresivamente en todo el país.
- 2. Uso de celular: Permite pagar el colectivo acercando el celular con la pantalla encendida a la validadora.
- 3. Requisitos técnicos: Disponible solo para celulares con Android 8 o superior y tecnología NFC.
- 4. Tarifa Social Federal y beneficios locales: Los descuentos se pueden aplicar en la tarjeta física o digital, pero solo en una a la vez.
- 5. Saldo máximo: Se pueden cargar hasta 40 mil pesos en la tarjeta SUBE Digital.
- 6. Carga de saldo: Se puede cargar saldo con tarjeta de débito o billeteras electrónicas desde la app.
- 7. Sin conexión: No es necesario estar conectado a internet para pagar.
- 8. Ampliación a otros transportes: La SUBE Digital se extenderá a otros medios de transporte como subtes, trenes y lanchas.
Paso a paso para activar la SUBE Digital:- 1. Descargar la app SUBE desde la Play Store en un celular con Android 8 o superior y NFC.
- 2. Crear una cuenta en la app, ingresando los datos solicitados.
- 3. Deslizar hacia la izquierda en la tarjeta principal dentro de la app para activar la SUBE Digital.
- 4. Ingresar la clave SUBE.
- 5. Si se tiene la Tarifa Social Federal o beneficios locales, elegir si aplicar el descuento en la tarjeta física o digital.
- 6. Cargar saldo con tarjeta de débito o billetera electrónica.
- 7. Para pagar, indicar el destino al chofer y acercar el celular con la pantalla encendida a la validadora del colectivo.
Este proceso facilita el uso del transporte público en las localidades con SUBE, aprovechando las ventajas de la digitalización.