
Sign up to save your podcasts
Or
Si has estado siguiendo FailAgain durante las últimas semanas, ya sabrás que estoy dando forma a mi "Taller Creativo" con diferentes niveles de servicio para ayudar a creadores en distintas etapas de su recorrido.
El nivel de mentoría personalizada ha generado bastante interés, y he recibido unos cuantos mensajes preguntando en qué consiste y cómo acceder.
Hoy te comparto el formulario que he creado para identificar a quienes realmente puedo ayudar.
¿Estás suscrito?
Autoconocimiento y realidad
Ser honesto es fundamental: el tiempo que tengo para este tipo de trabajos es limitado y quiero asegurarme de que cada minuto que dedico a la mentoría genere un impacto real en los proyectos de la gente con la que trabajo.
Para lograrlo, necesito trabajar con creadores que:
* Estén en un punto donde mi experiencia realmente pueda marcar la diferencia
* Tengan un proyecto con suficiente tracción para implementar cambios
* Puedan dedicar tiempo a aplicar lo que trabajemos juntos
* Tengan objetivos claros y alineados con lo que puedo aportar
No se trata de exclusividad por ego, sino de efectividad.
Prefiero decir "no" a un proyecto donde no puedo aportar valor que desperdiciar el tiempo de ambos.
El formulario: mucho más que preguntas
He diseñado un formulario que va más allá de recopilar información básica. Es una herramienta que:
* Te ayuda a reflexionar sobre tu propio proyecto (incluso si no llegas a trabajar conmigo)
* Me permite entender la situación actual y necesidades reales
* Establece expectativas claras sobre lo que podemos lograr juntos
* Valora el compromiso (completar un formulario detallado ya muestra dedicación)
Estructura del formulario
El formulario está dividido en bloques estratégicos que me permiten conocer diferentes aspectos:
1. Información básica
Lo esencial para conocer a la persona que tengo al otro lado y cómo me ha conocido.
2. Situación actual
Experiencia creando contenido, plataformas, frecuencia de publicación, tamaño de audiencia y estado de monetización. Esta sección me ayuda a entender el punto de partida.
3. Objetivos y desafíos
Aquí es donde profundizamos en lo que realmente se quiere conseguir y los diferentes problemas o frenos que existen. Esta parte es crucial para determinar si puedo ayudar o no.
4. Recursos y compromiso
Tiempo disponible, herramientas, equipo... Esto me permite valorar si contamos con los recursos necesarios para implementar lo que trabajemos juntos.
5. Tu proyecto en profundidad
Esta es la parte más jugosa del formulario. Te invita a reflexionar profundamente sobre tu proyecto con preguntas como:
* Describe tu proyecto en una frase de 15 palabras o menos
* ¿Qué problema específico resuelve tu contenido para tu audiencia?
* ¿Qué te hace único en tu espacio?
* Imagina tu proyecto con éxito en 2 años, ¿cómo se ve exactamente?
* ¿Qué no estás dispuesto a cambiar, aunque eso signifique crecer más lentamente?
Este bloque reflexivo no solo me ayuda a entender el proyecto, sino que el simple hecho de responder estas preguntas ya aportada claridad.
Crear el formulario me ha ayudado
Gracias a poner en orden las preguntas, he podido definir mejor las personas que puedo generar más impacto.
También me ha hecho definir un proceso sencillo después de recibirlo:
* Revisión inicial: Analizo si hay un fit potencial entre tus necesidades y mi experiencia
* Llamada de descubrimiento: Si veo posibilidades, agendamos una videollamada de 30 minutos para profundizar
* Decisión final: Tras la llamada, te comunico si creo que puedo ayudarte y cómo lo haríamos
* Inicio del programa.
El simple acto de crear este formulario me ha hecho reflexionar mucho sobre mi propio proyecto.
A veces, las preguntas que hacemos a otros son las que más necesitamos responder nosotros mismos.
De hecho, he respondido el formulario completo como si fuera un candidato para FailAgain, y ha sido interesante.
Te animo a que, incluso si no estás interesado en la mentoría, te animes a responder estas preguntas para tu propio proyecto.
Te dejo un link al formulario en una versión "DEMO" que te permite completarlo sin ningún tipo de compromiso. https://tally.so/r/mZejQo
Recomendaciones
Esta semana, tres cositas para sobrellevar mejor el final de marzo.
* Cuando nadie nos ve: serie española en HBO sobre desapariciones, semana santa y drogas. Un mix interesante.
* Logitech Lift Ratón Ergonómico Vertical: esta semana he hecho un upgrade de ratón y teclado y la verdad que estoy contento con este.
* Línea de Cal: un canal de youtube sobre fútbol en tono de humor de lo más cuñado pero que me saca unas risas.
Qué estoy haciendo
Esta semana ha sido movidita porque he estado creando contenido en bastantes áreas.
Desde el domingo pasado, estamos mandando unos correos de promo para Haciendo Cosas, ya que vamos a comenzar un nuevo sprint y subimos el precio a la suscripción de pago.
También he aprovechado para hacer mejoras en privacidad con algunos cambios en gestores de contraseñas, navegadores… en fin poniendo un poco en orden este tema.
Y he dedicado unas cuantas horitas a seguir avanzando en los productos de FailAgain.
Sin prisa pero sin pausa.
PD
La semana pasada os conté mi proceso de publicación de vídeos en YouTube.
Una de las claves era publicar el miércoles o jueves para llegar al domingo (el día fuerte) con el vídeo ya calentito.
Pues bien.
Probé publicar directamente el domingo uno de los vídeos más trabajados hasta la fecha y…
spoiler, sale mal.
Te dejo por aquí el vídeo por si lo quieres ver.
5
22 ratings
Si has estado siguiendo FailAgain durante las últimas semanas, ya sabrás que estoy dando forma a mi "Taller Creativo" con diferentes niveles de servicio para ayudar a creadores en distintas etapas de su recorrido.
El nivel de mentoría personalizada ha generado bastante interés, y he recibido unos cuantos mensajes preguntando en qué consiste y cómo acceder.
Hoy te comparto el formulario que he creado para identificar a quienes realmente puedo ayudar.
¿Estás suscrito?
Autoconocimiento y realidad
Ser honesto es fundamental: el tiempo que tengo para este tipo de trabajos es limitado y quiero asegurarme de que cada minuto que dedico a la mentoría genere un impacto real en los proyectos de la gente con la que trabajo.
Para lograrlo, necesito trabajar con creadores que:
* Estén en un punto donde mi experiencia realmente pueda marcar la diferencia
* Tengan un proyecto con suficiente tracción para implementar cambios
* Puedan dedicar tiempo a aplicar lo que trabajemos juntos
* Tengan objetivos claros y alineados con lo que puedo aportar
No se trata de exclusividad por ego, sino de efectividad.
Prefiero decir "no" a un proyecto donde no puedo aportar valor que desperdiciar el tiempo de ambos.
El formulario: mucho más que preguntas
He diseñado un formulario que va más allá de recopilar información básica. Es una herramienta que:
* Te ayuda a reflexionar sobre tu propio proyecto (incluso si no llegas a trabajar conmigo)
* Me permite entender la situación actual y necesidades reales
* Establece expectativas claras sobre lo que podemos lograr juntos
* Valora el compromiso (completar un formulario detallado ya muestra dedicación)
Estructura del formulario
El formulario está dividido en bloques estratégicos que me permiten conocer diferentes aspectos:
1. Información básica
Lo esencial para conocer a la persona que tengo al otro lado y cómo me ha conocido.
2. Situación actual
Experiencia creando contenido, plataformas, frecuencia de publicación, tamaño de audiencia y estado de monetización. Esta sección me ayuda a entender el punto de partida.
3. Objetivos y desafíos
Aquí es donde profundizamos en lo que realmente se quiere conseguir y los diferentes problemas o frenos que existen. Esta parte es crucial para determinar si puedo ayudar o no.
4. Recursos y compromiso
Tiempo disponible, herramientas, equipo... Esto me permite valorar si contamos con los recursos necesarios para implementar lo que trabajemos juntos.
5. Tu proyecto en profundidad
Esta es la parte más jugosa del formulario. Te invita a reflexionar profundamente sobre tu proyecto con preguntas como:
* Describe tu proyecto en una frase de 15 palabras o menos
* ¿Qué problema específico resuelve tu contenido para tu audiencia?
* ¿Qué te hace único en tu espacio?
* Imagina tu proyecto con éxito en 2 años, ¿cómo se ve exactamente?
* ¿Qué no estás dispuesto a cambiar, aunque eso signifique crecer más lentamente?
Este bloque reflexivo no solo me ayuda a entender el proyecto, sino que el simple hecho de responder estas preguntas ya aportada claridad.
Crear el formulario me ha ayudado
Gracias a poner en orden las preguntas, he podido definir mejor las personas que puedo generar más impacto.
También me ha hecho definir un proceso sencillo después de recibirlo:
* Revisión inicial: Analizo si hay un fit potencial entre tus necesidades y mi experiencia
* Llamada de descubrimiento: Si veo posibilidades, agendamos una videollamada de 30 minutos para profundizar
* Decisión final: Tras la llamada, te comunico si creo que puedo ayudarte y cómo lo haríamos
* Inicio del programa.
El simple acto de crear este formulario me ha hecho reflexionar mucho sobre mi propio proyecto.
A veces, las preguntas que hacemos a otros son las que más necesitamos responder nosotros mismos.
De hecho, he respondido el formulario completo como si fuera un candidato para FailAgain, y ha sido interesante.
Te animo a que, incluso si no estás interesado en la mentoría, te animes a responder estas preguntas para tu propio proyecto.
Te dejo un link al formulario en una versión "DEMO" que te permite completarlo sin ningún tipo de compromiso. https://tally.so/r/mZejQo
Recomendaciones
Esta semana, tres cositas para sobrellevar mejor el final de marzo.
* Cuando nadie nos ve: serie española en HBO sobre desapariciones, semana santa y drogas. Un mix interesante.
* Logitech Lift Ratón Ergonómico Vertical: esta semana he hecho un upgrade de ratón y teclado y la verdad que estoy contento con este.
* Línea de Cal: un canal de youtube sobre fútbol en tono de humor de lo más cuñado pero que me saca unas risas.
Qué estoy haciendo
Esta semana ha sido movidita porque he estado creando contenido en bastantes áreas.
Desde el domingo pasado, estamos mandando unos correos de promo para Haciendo Cosas, ya que vamos a comenzar un nuevo sprint y subimos el precio a la suscripción de pago.
También he aprovechado para hacer mejoras en privacidad con algunos cambios en gestores de contraseñas, navegadores… en fin poniendo un poco en orden este tema.
Y he dedicado unas cuantas horitas a seguir avanzando en los productos de FailAgain.
Sin prisa pero sin pausa.
PD
La semana pasada os conté mi proceso de publicación de vídeos en YouTube.
Una de las claves era publicar el miércoles o jueves para llegar al domingo (el día fuerte) con el vídeo ya calentito.
Pues bien.
Probé publicar directamente el domingo uno de los vídeos más trabajados hasta la fecha y…
spoiler, sale mal.
Te dejo por aquí el vídeo por si lo quieres ver.
24 Listeners
442 Listeners
85 Listeners
202 Listeners
384 Listeners
30 Listeners
19 Listeners
70 Listeners
13 Listeners
57 Listeners
64 Listeners
38 Listeners
93 Listeners
8 Listeners
2 Listeners