Mundo Amazon
Si en medio de Agosto, Amazon nos soprendía comprando iRobot (los que hacen las roombas) ahora nos sorprende con otro rumor de compra, y esta vez más grande aun, EA, la empresa del FIFA, pero esta bomba, se lanzó al ciberespacio el 26 de Agosto y a día de hoy, 4 de septiembre, no hay compra oficial por parte de Amazon, como ya hemos dicho en este podcast otras veces, EA parece estar buscando un comprador, y mi apuesta es que Apple podía lanzarse a comprarla, estaremos atentos para ver donde acaba tanto rumor.
La conquista del espacio
En estas semanas mientras yo no podía grabar el podcast, la NASA ha tenido tiempo de cancelar dos veces la primera misión del programa Artemisa, recordemos que este programa, nombrado como la hermana gemela de Apolo, tiene el mismo plan que su hermano, volver a alunizar (nada de romper escaparates) y preparar la base permanente en la luna.
Dos fugas de combustible, para ser más concretos del hidrogeno líquido que se utiliza como combustible para los motores del cohete, no se han podido reparar y por lo tanto en las dos ocasiones ha sido necesario cancelar el lanzamiento. SI os acordais, cometnamos que esta primera misión tiene como objetivo, recabar datos de la capsula orión que va a ir hasta la luna y dar una vuelta alrededor de la luna, preparando el viaje que haran los astronautas en unos meses, en este viaje, solo van unos maniquies que recogeran los datos de la radiación, fuerzas gravitacionales y demás que reciben para asegurar al máximo a los futuros astronautas.
Software libre
Una fuente muy buena de software libre es el listado que el gobierno frances publica todos los años, (desde hace 9 años) de todos los programas de software libre que la administraciñon francesa utliza y recomienda por su referencia como software libre y accesible.
Este listado se actualiza todos los años, en base a los criterios de la propia administración, pero que siempre están pensados en la libertad y privacidad de los usuarios. Un listado interesante y recomendable, porque no solo añaden, sino que mantiene y eliminan a los que ven necesario retirar, como este año ha ocurrido con audacity, debido a su compra por parte de una empresa que recopila los datos de sus usuarios, lo que ha hecho que se caiga de su lista, l que hace esta lista de lo más itneresantes, porque justifica las entradas y salidas del software que recomiendan.
El enlace:
https://sill.etalab.gouv.fr/software
Privacidad
Esta noticia que voy a comentar, la comento porque aunque ya es de hace un tiempo, 29 de agosto. Pero me ha llegado porque ya sabeis que la privacidad en la red es algo que tengo bastante presente. EL titular es: Irlanda pide a sus politicos que no hablen de trabajo cerca de sus altavoces inteligentes. Y esa noticia, por si sola, pues bueno, está claro que los Alexa, Google y Siri, han demostrado no ser muy discretas, Apple ya tuvo que cambiar el funcionamiento de sus homepods, cuando se descubrió que se habia subcontratado el analisis de los audios con "las ordenes" (no lo habeis visto, pero he puesto comillas) que recibían los altavoces y en estas escuchas, se oian conversaciones que claramente no correspondian ha ordenes enviadas al altavoz, se cambio la politica de grabaciones (a solo con consentieminto del usuario) y se dejó de grabar las ordenes de los altavoces para hacer un estudio con un grupo reducido de personas a las que se regaló un homepod mini y se les pidió que realizaran al menos 3 interacciones al día y son esas las que se grabaron y utilzaron para mejorar el asistente de voz. Estas practicas de Apple, seguro que se replicaron tanto en Google como Amazon, en 2019 un ex empleado de Google afirmó que en las grabaciones habia conversacion esuqe no qeurian ser escuchadas claramente y eso que se supone uqe solo se estaban utilziando para determinar el sexo de quien hablaba, y ese tipo de grabaciones son las que preocupan a los gobiernos de los paises, en este caso irlanda, que ya hace un año, pidió a sus políticos que no usaran equipos personales para asuntos de trabajo, ni móviles ni ordenadores y que sus fakmiliares, no podrían tener acceso a sus equipos de trabajo.
Tambien ligado al mundo de la privacidad, han salido estas semanas dos estudios que atacan de frente a los navegadores in app, (estos son los navegadores que se abren dentro de aplicaciones concretas) no sé si os habeis dado cuenta pero alguna vez, cuando desde una aplicación, como Telegram, IG o Tik Tok abres una URL; esta se abre dentro de la propia aplicaciòn, no te lleva al navegador de tu movil, es decir no se abre en Safari/FF/Chrome sino que se abre sin salir de la aplicación con un OK para cerrarlo. Bueno, esos navegadores, y en concreto en IG y Tik Tok, se ha descubierto que se están registrando las teclas que se pulsan y que podrian ser un ataque a la privacidad de los usuarios. Asñi que ya sabeis, si quereis ver un enlace desde tiktok o IG, copiarlo y lo veis en vuestro navegador favorito, desde la propia app, que ya sé que es más comodo, pero se ha demotrado como menos seugro para tu privacidad.
EL mundo del entretenimiento
Como no puede pasar una sola semana sin que comente algo de las series y demás, para los que esteis, muy muy perdidos, ya han salido los dos primeros episodios de la casa del dragon en HBO y de los anillos de poder en Amazon Prime, la fantasía vuelve a los televisores y tengo que admitir que me falta un episodio de los anillos de poder por ver, si lo sé… pero entenderme, de verdad que he tenido muy poco tiempo. No voy a dar una opinion de los anilllos de poder porque el primer capitulo de algo más de una hora, es una puesta al dia de los personajes que vamos a seguir y los escenarios en los que vamos a ver la aventura.
En el caso de la casa del dragon, tengo que admitir que me ha gustado mucho los dos primeros episodios, me ha gustado la estética, muy cercana a Juego de tronos y el ritmo algo más alto que el de juego de tronos, pero sin perder el tono de esas conversaciones y las intrigas de palacio, que tan bien se llevaron en la serie original.
Evento Apple:
iPhone 14, que esperar
· novedades que podemos esperar:
1. Una pantalla siempre encendida, que será personalizable, entendemos que haciendo uso del refresco dinamico que ya vemos en los apple watch, es decir, que tendrá una frencuencia de refresco muy baja, cada una pequeña cantidad de segundos, hasta los 120fps de máxima cuando sea necesario.
2. Una camara de 48 MP con un nuevo sensor. SI la joya de la corona ya era una camara muy buena, el nivel de esta camara será altísimo.
3. EL notch dejará paso a un pequeño hueco para la camara y nada más
4. Almacenamiento minimo de 256GB
5. No vendrá con USB-C :(
6. Subirá de precio. Como no.
Apple wathc
1. 3 modelos nuevos
a. Serie 8
b. Nuevo SE
c. Nuevo PRO
2. Sensor de temperatura, para avisar si tienes fiebre.
3. EL modelo pro podria tener los bordes planos, como el rediseño de los iPHone, pero esto solo si hacemos caso a los rumores de algunos filtradores de mundo Apple, otros como Mark Gurman, dicen que el diseño será igual pero solo con una pantalla más grnade, de 2 pilgadas.
Unos nuevos airpods pro
1. Con la novedad de bluetooth 5.2, que tiene una mejora sustancial en el envio de sonido y compresiñon, así como una gran mejora en el uso de batería, lo que podria aumentar mucho la duraciñon de las batearias.
Por ultimo, aunque no por ellos menos esperado, tendremos fecha para iOS16 y watchOS 9
Veremos cuanto de esto es cierto en el episodio de la semana que viene. Como siempre, muchas gracias por tu tiempo y no te olvides de poner un champi en tu vida.