La violencia puede generar un ambiente de inseguridad y temor que afecta no solo a nivel individual, sino también colectivo. El miedo puede propagarse como una reacción en cadena ante situaciones violentas, creando un ciclo que influye en la percepción de seguridad y bienestar de la población en su conjunto.
Estos elementos pueden desencadenar estrés, ansiedad, traumas y divisiones sociales, impactando en la salud mental y emocional de las personas. Además, la presencia constante de violencia y miedo puede obstaculizar el desarrollo social, económico y cultural de una comunidad, generando un ambiente de desconfianza y vulnerabilidad.
Sección supranalisis:
En esta ocasión se analizó la firma de un presidente que ha oprimido a una nación trayendo un caos que ha marcado la memoria de una colectividad.
LOS FENOMENOIDES VENEZUELA