Mor-discos

Los Gaiteros de Pueblo Santo - Historias cantadas (Yawaro Records, 2020)


Listen Later

“Pueblo
Santo es el lugar de donde vienen todos los gaiteros. Aunque hayan nacido en
otros lugares y en otros tiempos. Son el vivo recuerdo del gaitero original”. Con estas palabras se presenta el
esperadísimo debut de esta formación con más de una década de recorrido y
radicada en Barranquilla, en la costa Atlántica de Colombia. Un trabajo
nominado a los Grammy Latinos de este año y que rinde homenaje no sólo a
la tradición gaitera sino a una forma original de contar historias impregnada
de realismo mágico y el colorido imaginario local.

La música
de gaitas es el símbolo del Caribe colombiano, debe su nombre a la gaita
(también llamada caña de millo), un instrumento de viento similar a las flautas
elaborado con la madera del corazón del cardón (un tipo de cactus), cera de
abeja, carbón y pluma de pato cuyo sonido simboliza el canto de los pájaros.
La gran cita de la escena es el Festival Nacional de Gaitas Francisco Llirene,
que se celebra cada año en Ovejas (Sucre).

Ambientada
en una suerte de Macondo,
‘Historias cantadas’ es la obra que aúna todas las grandezas de este género
inmortal: las canciones avanzan como si fueran relatos populares, cada una
introducida por la maravillosa voz del locutor Andrés Salcedo. Hay gaitas,
cumbias, merengues y porros al son de las canciones dirigidas por el
gaitero y compositor Marlon Peroza, quien guía este poderoso torrente de sonido
apoyado en las magnéticas voces y las tremendas percusiones.

Escuchar
a Los Gaiteros de Pueblo Santo es trasladarse a las profundidades de Colombia,
esa tierra fascinante y tan llena de matices que es imposible describir con
palabras. Estos
sonidos son el mejor embajador de una nación con una riquísima herencia
cultural que sigue marcando el presente de las nuevas generaciones.

José Fajardo
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mor-discosBy Radio Gladys Palmera