PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM

Los meteoritos más caros y las colecciones más exclusivas de estos restos espaciales.


Listen Later

Los meteoritos más caros y las colecciones más exclusivas de estos restos espaciales.
Desde hace siglos, los humanos han alzado la mirada al cielo, fascinados por esas luces fugaces que surcan la noche. Pero a veces, uno de esos visitantes celestes no se queda solo en un destello. Alguno, cruza la atmósfera y cae. Y cuando lo hace, trae consigo una historia escrita fuera de la Tierra.
Los meteoritos son fragmentos de asteroides, de la Luna e incluso de Marte. Y aunque puedan parecer simples piedras a primera vista, en realidad son cápsulas del tiempo: restos de la formación del sistema solar, testigos de lo que ocurrió hace miles de millones de años.
A lo largo de los años, han sido muchos quienes se han sentido atraídos por ellos. Pero si hablamos del mayor coleccionista de meteoritos del mundo, hay un nombre que destaca: Jay Piatek. Este médico estadounidense, apasionado por la ciencia y el espacio, ha reunido una de las colecciones privadas más completas y asombrosas del planeta. Su archivo incluye desde micrometeoritos hasta piezas lunares y marcianas.
La colección de Jay Piatek no está encerrada en un sótano oscuro. Muchas de sus piezas han sido cedidas para la investigación o exhibidas en museos, como el Field Museum de Chicago o el American Museum of Natural History de Nueva York. Pero si hablamos de instituciones públicas, es la Smithsonian Institution en Washington D.C. la que custodia una de las mayores y más antiguas colecciones científicas de meteoritos del mundo.
Entre los tesoros institucionales también destaca el Museo de Historia Natural de Viena, que conserva el famoso meteorito de Hoba, el más grande jamás encontrado intacto, y el Museo de Historia Natural de Londres, que posee más de 5.000 piezas.
Hoy en día, estos fragmentos del espacio exterior no solo alimentan la investigación científica. También generan un mercado millonario, donde estas piezas únicas pueden alcanzar precios de vértigo. Pero para muchos, su verdadero valor no está en el dinero, sino en lo que representan: el vínculo directo con otros mundos.
Estas son algunas de las piezas más emblemáticas que han marcado la historia... y la imaginación humana.
🪨 **Hoba. Namibia.**
Es el rey de los meteoritos. Con 60 toneladas de pura historia estelar, el **meteorito Hoba** descansa tranquilo en el mismo lugar donde cayó hace más de 80.000 años. No dejó ni un cráter, como si la Tierra lo hubiese recibido con los brazos abiertos.
**No está a la venta.** Ni lo estará jamás. Pero si alguien soñara con ponerle precio… los expertos estiman que podría valer más de **300 millones de dólares**. Un gigante que ni los museos se atreven a mover.
☄️ **Allende. México.**
Año 1969. Antes de que el hombre pise la Luna, el cielo de Chihuahua se ilumina con una explosión cósmica. Es el **meteorito de Allende**, una cápsula del tiempo que contiene **los materiales más antiguos del sistema solar**, incluso anteriores a la Tierra.
Hoy sus fragmentos viajan por el mundo: desde la NASA hasta el Museo de Ciencias Naturales de Madrid.
Su valor es científico, sí, pero también económico. **Entre 50 y 100 dólares por gramo**, lo que significa que **una sola roca de medio kilo puede superar los 25.000 dólares**. Y sigue subiendo.
🌌 **Cheliábinsk. Rusia.**
Febrero de 2013. Una bola de fuego cruza el cielo ruso y estalla en el aire con la fuerza de **30 bombas de Hiroshima**. No es ficción: es el **meteorito de Cheliábinsk**. Miles de fragmentos llovieron sobre la región.
Aunque muchos fueron recogidos por particulares, **algunos se subastaron por más de 1.000 dólares el gramo**, debido al impacto mediático y al simbolismo del evento.
🛠️ **Campo del Cielo. Argentina.**
En la región del Chaco, hace unos 4.000 años, una lluvia de fuego sembró la tierra de **meteoritos de hierro y níquel**. Uno de los mayores fragmentos pesa más de 30 toneladas.
Muchos fueron saqueados, pero otros llegaron a los museos. En el mercado negro, algunas de sus piezas pequeñas han alcanzado los **300 o hasta 500 dólares por gramo**, aunque los legales rara vez bajan de los **100 dólares por gramo**.
🧊 **Murchison. Australia.**
1969 también trajo el regalo de Murchison. Un meteorito rico en **aminoácidos y compuestos orgánicos**, fundamentales para entender el origen de la vida.
Más que una roca, es un laboratorio espacial.
En subastas científicas, **su valor supera los 1.000 dólares por gramo**, siendo uno de los más codiciados por astrobiólogos y coleccionistas.
Estos no son simples trozos de piedra. Son **mensajes del universo**, cápsulas del tiempo que nos recuerdan que allá arriba, más allá del cielo, sigue escribiéndose la historia… de estos visitantes del universo.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORMBy TIM BENIYORK