En las profundidades de la Galicia rural de principios del siglo XX, emerge la figura enigmática de Mamed Casanova, conocido como Toribio, un hombre cuya vida oscila entre el mito y la cruda realidad. Nacido el 15 de febrero de 1882 en las Grañas do Sor, este supuesto asesino marcó su nombre con sangre el 23 de noviembre de 1900, cuando un robo en la rectoral de un cura terminó con la muerte de Manuela Domínguez, la criada del párroco José Corral. Armado con un revólver y una audacia temeraria, Toribio se convirtió en un fugitivo legendario: escapó de prisiones, desafió a la Guardia Civil y tejió una fama que lo pintó tanto como un bandolero romántico como un criminal sin escrúpulos. Condenado a muerte en 1903, su pena fue conmutada por Alfonso XIII a cadena perpetua, pero su rastro se pierde tras su liberación en los años 20 o 30. ¿Qué fue de él? ¿Un ladrón de tumbas convertido en héroe popular o un reflejo de la miseria de su tiempo? En este episodio de La Criminoteca, desentrañamos los secretos de un personaje que Valle Inclán admiró y el pueblo cantó en coplas, mientras la justicia luchaba por atraparlo. Una historia de rencor, encubrimiento y un alma indomable que aún resuena en las montañas gallegas.
Hashtags:
#MamedCasanova #Toribio #LaCriminoteca #TrueCrime
¡Únete a La Criminoteca y sé parte de nuestra comunidad! Si disfrutas de las historias impactantes y la investigación criminal, considera apoyarnos para seguir trayéndote contenido de calidad. Contribuye a través de una membresía mensual y conviértete en un miembro especial de La Criminoteca.
¡Tu apoyo hace la diferencia! Contáctanos por WhatsApp: +34 672870977
¡Gracias por ser parte de La Criminoteca! #Criminoteca #Apoyo #Suscriptores #Membresía