
Sign up to save your podcasts
Or


El flamenco es posiblemente la expresión que más nos identifica en el mundo. Este domingo, 16 de noviembre, se van a cumplir 15 años desde que la Unesco declarara a este arte como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El flamenco tiene historia, pero también es contemporáneo y respira nuevos aires con formas diferentes de emocionar, lejos de clichés.
Dedicamos el programa a escuchar algunas de las voces que están rompiendo estereotipos y reescribiendo nuestro arte jondo desde la libertad. Hablamos con la bailaora Rocío Molina y con la guitarrista Antonia Jiménez, y escuchamos las reflexiones del pianista Dorantes y las cantaoras Rosario la Tremendita y Sandra Carrasco. Una de las grandezas del flamenco es la convivencia entre la tradición y la disidencia. El resultado es la evolución.
By Radio ExteriorEl flamenco es posiblemente la expresión que más nos identifica en el mundo. Este domingo, 16 de noviembre, se van a cumplir 15 años desde que la Unesco declarara a este arte como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El flamenco tiene historia, pero también es contemporáneo y respira nuevos aires con formas diferentes de emocionar, lejos de clichés.
Dedicamos el programa a escuchar algunas de las voces que están rompiendo estereotipos y reescribiendo nuestro arte jondo desde la libertad. Hablamos con la bailaora Rocío Molina y con la guitarrista Antonia Jiménez, y escuchamos las reflexiones del pianista Dorantes y las cantaoras Rosario la Tremendita y Sandra Carrasco. Una de las grandezas del flamenco es la convivencia entre la tradición y la disidencia. El resultado es la evolución.