
Sign up to save your podcasts
Or
1.022.- Marcos Díez agrupa en Con sol dentro. Poesía reunida (1999-2024), una obra sencilla y honda, de resistencia íntima ante un mundo deshumanizado
La Biblioteca de Sollo. Episodio 27
(Entrevista de Manuel Sollo). “Entiendo la poesía como una forma de relacionarme, a través de la indagación permanente, con la experiencia de existir”. El poema parte de un estado de asombro ante la propia vida y transforma de forma profunda a quien lo escribe y a quienes lo leen. La poesía nos procura un tipo de conocimiento que nos ayuda a conectarnos con nuestro lado más humano y es una forma de resistencia íntima frente a tantas cosas que nos deshumanizan. Así define su poética el autor cántabro Marcos Díez. La explica en el prólogo que inicia Con sol dentro. Poesía reunida (1999-2024), un volumen que publica Visor en colaboración con la Fundación Gerardo Diego. Agrupa su escritura de los últimos veinticinco años: una selección revisada de sus primeros poemas, los libros Combustión, Desguace y Belleza sin nosotros, más el inédito Besar la tierra. Conmueve con palabras sencillas y emocionadas, pensadas y sentidas, que expresan un canto de identidad y dolor, de amor y muerte. Porque, al fin y al cabo, vida y poesía son inseparables.
1.022.- Marcos Díez agrupa en Con sol dentro. Poesía reunida (1999-2024), una obra sencilla y honda, de resistencia íntima ante un mundo deshumanizado
La Biblioteca de Sollo. Episodio 27
(Entrevista de Manuel Sollo). “Entiendo la poesía como una forma de relacionarme, a través de la indagación permanente, con la experiencia de existir”. El poema parte de un estado de asombro ante la propia vida y transforma de forma profunda a quien lo escribe y a quienes lo leen. La poesía nos procura un tipo de conocimiento que nos ayuda a conectarnos con nuestro lado más humano y es una forma de resistencia íntima frente a tantas cosas que nos deshumanizan. Así define su poética el autor cántabro Marcos Díez. La explica en el prólogo que inicia Con sol dentro. Poesía reunida (1999-2024), un volumen que publica Visor en colaboración con la Fundación Gerardo Diego. Agrupa su escritura de los últimos veinticinco años: una selección revisada de sus primeros poemas, los libros Combustión, Desguace y Belleza sin nosotros, más el inédito Besar la tierra. Conmueve con palabras sencillas y emocionadas, pensadas y sentidas, que expresan un canto de identidad y dolor, de amor y muerte. Porque, al fin y al cabo, vida y poesía son inseparables.