Mor-discos

Marilina Bertoldi – Mojigata (Pelo Music S.A., 2022)


Listen Later

El rock argentino llevaba años sin nuevos referentes de
peso. Tras unas décadas en donde el llamado “rock nacional” se convirtió en
folclore argento, y en donde cada década hasta los ’90 y principios de los 2000
inclusive renovaban códigos y se adaptaban al contexto; los últimos diez o
quince años sirvieron para la expansión de otras músicas en Argentina (la
urbana, la electrónica, el pop alternativo, la fabricación de estrellas
comerciales globales…), dejando en un segundo o tercer o cuarto plano al rock.
Hasta que llegó ella.


Marilina Bertoldi apareció como un salmón, nadando a
contracorriente de las tendencias, y reivindicando no solo la música de guitarras,
sino poniendo una narrativa de empoderamiento feminista y de activismo LGTBIQ+ en
un momento en donde la crítica y el público estaban más preocupados en asimilar
a sus nuevas estrellas globales y el sonido del eternamente rechazado registro
urbano.


La santafesina llevaba años siendo un secreto a voces del
circuito under desde la puesta en marcha de Conor Questa y de sus primeros movimientos
en solitario. Ya en 2016 su álbum “Sexo con modelos” sentó las bases de un
discurso que se amplificaría y refrendaría con “Prender un fuego”, uno de
los mejores álbumes de rock argentino de lo que llevamos de siglo y un disco
que sirvió para proyectar nuevos códigos y relatos en un rock argentino
especialmente testostórico y macho-dominante.

Varios premios, decenas de conciertos y millones de reproducciones
después, la pequeña de las Bertoldi (su hermana Lula es la líder de Eruca
Sativa) regresa con “Mojigata”, un álbum que tiene la presión de ser el sucesor
de un disco aupado al olimpo del rock sudamericano. Y da la sensación de que esta
cuarta placa servirá como asentamiento de una identidad sonora para la
argentina: un rock que sigue bebiendo mucho del funk (ese sonido del primer
Lenny Kravitz, de los Faith No More más grooveros o de los Red Hot Chili
Peppers menos anfetamínicos y más aéreos) pero que, además, consigue sonar
macarra, sensual y sarcástica a la vez.


Ahí encontramos atajos a un rock and roll repleto de aire
y groove (“Cosa mía” o “La Cena” se presentan como unos hits anómalos, calenturientos
y muy melódicos), así como también hace ojitos a cierta facción del rock and
roll americano de los Black Crowes más acústicos (“Es poderoso”), a una especie
de jam a tientas entre el jazz y en la balada rocanrolera (“Vivo pensando en
ayer”) y hasta toma permisos para sonar especialmente Funky (“Sushi en lata” o “Claro
Ma”) o sexualmente explícita (tanto en la balada “Amuleto” como en la rockera y
macarra “Beso Beso Beso”).


La reina del nuevo rock argentino estrena el trono dando
una patada de puntín a los que querían subir a usurpar un espacio en el que
está especialmente cómoda. Brindo por varias décadas más mirándonos desde
arriba.

Alan Queipo.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mor-discosBy Radio Gladys Palmera