Mor-discos

Marisa Monte – Portas (Sony Music, 2021)


Listen Later

Diez años, cuatro álbumes (entre directos y
recopilatorios) y una pandemia. Eso es lo que ha tardado Marisa Monte en
presentar una nueva colección de canciones originales y nuevas, desde “O Que
Você Quer Saber de Verdade” con la que arrancaba una década en la que se ha
dedicado, precisamente, a la distancia y los cuidados. Una distancia que
también la define como artista: hay que contar (y cantar) cosas cuando
realmente es necesario, y no por obligación contractual.

“Portas”, el esperado regreso de una de las artistas
brasileñas más importante de todos los tiempos, consigue mantener ese poso
entre intimista y sensual de la MPB, esos aires a bossa nova y a pop de autor, pero
también se permite licencias que la llevan a coquetear, por momentos, con la
música sinfónica, el jazz, el r&b, el swing, el pop o el blues. Un álbum
en el que ese ‘infinito particular’ del que ha hablado en uno de sus discos más
hacia adentro, consigue salir hacia afuera, luminoso y templado.

Incluso a pesar de haber tenido que grabar en remoto
parte del álbum (con sesiones a distancia en ciudades como Nueva York, Lisboa,
Río de Janeiro y Los Ángeles) y de contar con una corte de ilustres que
aportaron ideas, canciones, frases y arreglos a estas canciones (entre otros, habituales
como Arnaldo Antunes, Arto Lindsay, Nando Reis o Seu Jorge, con quien canta
junto a él y Flor, la hija de éste, la canción-epílogo del álbum); “Portas”
posee una curiosa cohesión sonora, además de un espíritu y una atmósfera en la
que todo es lo suficientemente leve como para sonar universal.

Hay momentos en los que parece acercarse a un cruce
imposible entre el afán sinfónico de Charlotte Gainsbourg y las guitarras de
Santana (“Déjà Vu”); hay otros que nos llevan hacia el sonido post-tropicalista
de los años ’70 (“Praia Vermelha”); otros en los que se cuelan aires de blues o
big band a lo Tom Petty (“A língua dos animais”); otros en los que firma una
bossa-soul con aires al “One Love” de U2 & Mary J. Blige (“Calma”); otros
en los que se acerca al bolero (“Vagalumes”) o firma una samba elemental (“Elegante
Amanhecer”); u otros en los que se acovacha mínima y cruda (“Fazendo cena” o “Totalmente
seu”, al piano).

Pero en todos esos momentos, la Marisa Monte de líneas
más abiertas, transversales y conectoras pone de acuerdo a estilos, instrumentaciones
y ritmos con la categoría y el registro de una artista llamada a seguir
trazando puentes y firmando repertorios fundamentales para la canción popular
brasileña.

Alan Queipo
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mor-discosBy Radio Gladys Palmera