En la recta final del 2019 tuvimos el placer de recibir, en Más Allá de la Innovación, a Montse Guardia Guell, General Manager de Alastria Blockchain Ecosystem.
Con ella mantuvimos una muy
interesante charla sobre la cadena de bloques y Alastria,
que dividimos en dos partes, de la que en el podcast de
hoy ofrecemos la segunda mitad.
En el primero de los
capítulos, que te animamos a oír, si aún no lo has hecho,
profundizamos con Montse
Guardia sobre el papel y las actividades de Alastria,
e incluso conocimos el origen del nombre de la organización.
Supimos, igualmente, de la
interesante carrera de Montse
, hasta la actualidad, como General Manager de Alastria.
Hablamos de los marcos
regulatorios sobre Blockchain y sus diferencias
regionales en el mundo.
Igualmente, y en visión
conjunta del planeta, pudimos conocer aquellos países o zonas donde
más se usa la cadena de bloques y se desarrolla con más velocidad.
Aterrizamos también el
Blockchain a nivel nacional y tratamos de su impacto en
el tejido productivo. Y concluimos, la primera parte de la
entrevista, hablando de las posibilidades practicas de acometer
proyectos basados en Blockchain, en una organización.
En la segunda parte de la
entrevista a Montse
Guardia Guell, que nos ocupa hoy, hablaremos de
generación de empleo y negocio alrededor de Blockchain.
Haremos parada en el cambio climático; en como ayuda
Blockchain o en los posibles perjuicios, si los hay.
Por supuesto no faltará un
repaso a Convergence, el gran evento mundial de la cadena
de bloques, celebrado en Málaga el
pasado mes de Noviembre de 2019.
Nos introduciremos, con
Montse,
en un novedoso actor en TI que apenas comienza a asomar : la
conectividad cuántica.
Y terminaremos conociendo sus opiniones sobre las tecnologías en tendencia para el 2020. Todo ello en la segunda parte de esta entrevista que comenzamos hablando de formación en Blockchain.
Presentado por Paco Estrada y Philippe Lardy
Música
:https://incompetech.filmmusic.io/
by
Kevin
McLeod
Licencia
:Creative Commons (CC BY-NC-SA)