La semana que viene son fallas y voy a estar a tope de conciertos, por lo que el podcast lo haré el lunes.
Voy a estar sólo con nuestro invitado, porque Nacho, nuestro querido bajista infiltrado, va a parar en boxes una temporadita, para volver hecho un toro, nunca mejor dicho.
Pero me quedo yo, para darle la bienvenida a otro Gran amigo, Jorge Medina, que viene a explicarnos una serie de talleres que va a empezar a impartir, para estudiantes de percusión clásica.
En clásico, apenas se dan nociones de batería. De ahí que Jorge quiera acercarles una temática, tan, en principio fácil, como es el moverse por la batería.
Te parece fácil? Espera a ver el directo, porque puede que te lleves algunas sorpresas.
Algunos datos sobre Jorge Medina:
Estudia Percusión en el Conservatorio Superior de Música
Salvador Seguí de Castellón con los maestros Josep Vicent y Mike
Schäperclaus, donde obtiene la Titulación Superior. Una vez terminados
sus estudios, lo seleccionan para cursar el Postgrado especializándose
también en Pedagogía.
Como baterista, ha estudiado con grandes maestros entre los que
destacan Juan Lizaso, Juanjo Garcerá y Yoel Páez entre otros.
Actualmente, perfecciona sus estudios con Ángel Crespo en Madrid y
sigue asistiendo a clinics con grandes maestros de todo el mundo.
Gran amante de la pedagogía y la enseñanza, ha realizado
diferentes cursos, consiguiendo así un perfecto equilibrio entre sus
cualidades interpretativas y de transmisión de conocimiento. A través
del programa E-learning es experto en Trastorno por Déficit de Atención
e Hiperactividad y también en Psicomotricidad Infantil.
Es diplomado en Dirección de Banda por la Royal Academy of
Music de Londres, con la más alta calificación (Pass with Distinction).
Músico polifacético que desarrolla su actividad en diferentes
ámbitos: jazz, pop, rock, música étnica, música de cámara, dirección de
banda, intérprete clásico, director de grupos de batucada, director de
talleres de personas con diversidad funcional y ponente en diferentes
centros de enseñanza primaria, secundaria y conservatorios.
En el campo de la música moderna ha realizado conciertos y
grabaciones con artistas como David Civera, Silvia Pantoja, Inhumanos,
Eduardo Bethencourt, Dr Dropo, Jesús Manzano (El Hormiguero), Sabor
Latino y diferentes big bands, grupos de Jazz, musicales, orquestas y
espectáculos desde 1996.
En la actualidad es baterista del grupo Empopados y de la SUMM
Big Band, baterista residente en los estudios Pepegas Records, director
titular de la Banda Juvenil de la SUMM Museros, Banda Jove de
Massalfassar y Banda Novel de la UM Tres Forques; profesor de
Percusión y jefe de departamento del Conservatorio Profesional de
Música La Purísima de Valencia; profesor de Lenguaje Musical y
preparación a la prueba de acceso en la SUMM Museros; profesor de
Percusión en la UM de la Pobla de Farnals; director de ‘Batucreu’ y
director del taller ‘Tots Amunt’ para personas con diversidad funcional.
Es autor de ocho libros (PERCUADERNO) basados en su propia
metodología de la Percusión, editados por ‘Tot Per L’Aire’ y obras de
ensemble, con la que numerosos profesores de conservatorios y
escuelas de música de todo el territorio nacional trabajan con sus
alumnos.
En 2014 ficha por la marca Rasch Drums como endorser para, a
través de sus actuaciones y cursos promocionar esta marca.