El mayor peligro de la misoginia es su invisibilidad. ¿Hasta cuándo normalizaremos la cultura y la práctica del abuso y falta de respeto contra las mujeres?
Diariamente, en consultorios e instalaciones hospitalarias, la vida, la opinión, la autonomía y los cuerpos femeninos son dominados, abusados, menospreciados, podados e infantilizados.
Puede ser bajo la forma de una decisión autoritaria sobre algún procedimiento, sin información ni consentimiento. Puede ser "más fuerte" como la presión de un cuerpo sobre el vientre con el pretexto de "hacer que el bebe nazca". O un corte en la vulva "para que el bebé pueda salir". Puede ser bajo la forma de privación de alimentos, movimiento, compañía y tacto. Puede ser violento verbalmente con un "callate y pujá". Puede ser simplemente en silencio, con una postura que demuestra que la mujer no puede hacerlo sola. Puede ser bajo la forma de una voz suave que dice "Mamita, esto es lo mejor para vos".
La misoginia tiene muchas caras. Algunas obvias, otras disfrazadas. Pero solo invisible para quien la tiene interiorizada.
La secuencia del Renacimiento del Parto retrata bien la Violencia Obstétrica:
(Si estas gestando avisamos que contiene escenas fuertes, es mejor verlo antes de gestar).
El Renacimiento del Parto 2
Ejemplo de Plano de Parto
Para denunciar Violencia Obstétrica:
Observatorio de Violencia Obstétrica Argentina
Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina: http://www.dpn.gob.ar/
El hermoso tema que nos acompaña:
Mientras te Espero, de Sof Tot
Hace click en el link para seguirnos en Instagram, estar al tanto de las novedades y apoyarnos con un cafecito:
Linktree Matrística