Podcast Profesión de Fe Capítulo 3
Bienvenido y bienvenida al tercer capítulo donde abordamos el tema de “la religión como cuerpo doctrinario que corre paralelo a la relación con Dios, revisando los aportes fundamentales para las ciencias sociales que realizó Max Weber”.
Esta es la primera parte de dos capítulos que dedicaremos a hablar de las teorías de Weber, su contexto como autor y en especial de su libro “La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo”.
Nos interesa por la relación que le autor ve entre la práctica de ciertos principios bíblicos, en este caso, con el desarrollo de un modelo económico.
Recuerda que Profesión de Fe, es el podcast de conversación sobre la relación de coherencia y divergencia entre el pensamiento universitario y las enseñanzas bíblicas.
En la primera parte de dos programas, nos introducimos en este buscar discernimiento entre lo bíblico de la teoría de Weber y lo que se aleja de la Palabra de Dios.
Participamos de este programa José Carrillo Reynoso, periodista; Varinia Roa Fonseca, bachiller en teología y Johana Rivera, socióloga.
Conversamos los siguientes puntos:
* Quién fue Max Weber y qué hizo. El contexto histórico de su desarrollo como escritor.* Siempre han habido deseos de la comprensión de Dios, pero nos encontramos entrampados en los argumentos y no damos el paso de fe.
Leemos y comentamos la Biblia en:
* Mateo 7:16-20* Lucas 6: 43-45
Muchas gracias por escuchar este podcast, tus comentarios, testimonios y preguntas escríbelos a:
[email protected] o en el formulario al final de la página saldelmundo/profesiondefe
Tambien puedes suscribirte al podcast en tu plataforma preferida en este link.
Escúchanos la próxima semana con la segunda parte de “la religión como cuerpo doctrinario que corre paralelo a la relación con Dios, revisando los aportes fundamentales para las ciencias sociales que realizó Max Weber”.
¡Bendiciones!