
Sign up to save your podcasts
Or
Hay tres categorías de mejoramiento que una persona puede experimentar y deseo explorar este tema hoy.
Cuando eres niñ@, se espera que SIEMPRE estés mejorando. Es una expectativa natural de tu familia, compañeros, profesores, etc. Se supone que al dibujar algo, el próximo dibujo será mejor; la próxima vez que escribas, se espera que tu letra mejore; cuando juegues fútbol por segunda o tercera vez, por fin lograrás hacer un gol, y así en adelante. En realidad, crecimos rodeados de las expectativas de otros de que naturalmente mejoraríamos. Es de esto que se trata el Efecto Pigmalión y se ha visto en familias en las cuales los niños no reciben la estimulación positiva necesaria, problemas en su crecimiento personal. La primera mejora es justamente la que es motivada y estimulada por otras personas, aunque las expectativas no sean realistas.
Entonces creces y, como un@ adult@ normal, las expectativas siguen existiendo, pero ya no dependes tanto de lo que dicen los demás. Tienes un cierto nivel de autoliderazgo, eres capaz de controlar lo que otros esperan de ti, pudiendo usar esa expectativa como motivación, como parte del efecto Pigmalión, o simplemente ignorar y seguir tu camino. El tema es que el mejoramiento pasa a estar en nuestras manos completamente y, si no estamos seguros de nuestro autoliderazgo, entonces podemos quedar estancados en la vida o depender de lo que otros hagan pasando de líderes a seguidores, lo que afecta el mejoramiento personal mucho. Autoliderazgo es la solución para seguir mejorando.
Al final de la vida, las expectativas de otros son invertidas: en realidad, ESPERAN que empeores... es una carga, muchas veces cruel, sobre la población de adultos mayores. A pesar del progreso de nuestra ciencia y la evolución de la sociedad, a pesar de que las personas hoy pueden vivir más tiempo, TODOS esperan que el siguiente año estarás peor, que la próxima vez que te vean hayas perdido aún más de tu valiosa memoria o que tu capacidad motora esté peor que antes. Sería ideal que, como sociedad, viéramos a las personas en su proceso de envejecimiento de otra manera, pero estas expectativas sí existen y es importante conocerlas. En tal caso, el mejoramiento sigue siendo posible y, aunque lo ideal fuera que no nos dejáramos llevar por la expectativa que otros tienen, podemos concentrarnos en ser nuestro propio líder, ir más allá de las opiniones de otros y desarrollar nuestra sabiduría. En un mundo con tanta información, nos olvidamos lo valioso que es estar con un ser humano que es un tesoro ambulante de experiencias, este es nuestro principal desarrollo.
Y tú, ¿en qué fase de tu vida estás en términos de tu mejoramiento personal?
#EfectoPigmalión #mejoramiento #expectativas #RelacionesSaludables #motivación #AutoLiderazgo #TerceraEdad #infancia #sabiduría
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
http://tiny.cc/MiPodcast
Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk
http://tiny.cc/MeditacionPodcast
Hay tres categorías de mejoramiento que una persona puede experimentar y deseo explorar este tema hoy.
Cuando eres niñ@, se espera que SIEMPRE estés mejorando. Es una expectativa natural de tu familia, compañeros, profesores, etc. Se supone que al dibujar algo, el próximo dibujo será mejor; la próxima vez que escribas, se espera que tu letra mejore; cuando juegues fútbol por segunda o tercera vez, por fin lograrás hacer un gol, y así en adelante. En realidad, crecimos rodeados de las expectativas de otros de que naturalmente mejoraríamos. Es de esto que se trata el Efecto Pigmalión y se ha visto en familias en las cuales los niños no reciben la estimulación positiva necesaria, problemas en su crecimiento personal. La primera mejora es justamente la que es motivada y estimulada por otras personas, aunque las expectativas no sean realistas.
Entonces creces y, como un@ adult@ normal, las expectativas siguen existiendo, pero ya no dependes tanto de lo que dicen los demás. Tienes un cierto nivel de autoliderazgo, eres capaz de controlar lo que otros esperan de ti, pudiendo usar esa expectativa como motivación, como parte del efecto Pigmalión, o simplemente ignorar y seguir tu camino. El tema es que el mejoramiento pasa a estar en nuestras manos completamente y, si no estamos seguros de nuestro autoliderazgo, entonces podemos quedar estancados en la vida o depender de lo que otros hagan pasando de líderes a seguidores, lo que afecta el mejoramiento personal mucho. Autoliderazgo es la solución para seguir mejorando.
Al final de la vida, las expectativas de otros son invertidas: en realidad, ESPERAN que empeores... es una carga, muchas veces cruel, sobre la población de adultos mayores. A pesar del progreso de nuestra ciencia y la evolución de la sociedad, a pesar de que las personas hoy pueden vivir más tiempo, TODOS esperan que el siguiente año estarás peor, que la próxima vez que te vean hayas perdido aún más de tu valiosa memoria o que tu capacidad motora esté peor que antes. Sería ideal que, como sociedad, viéramos a las personas en su proceso de envejecimiento de otra manera, pero estas expectativas sí existen y es importante conocerlas. En tal caso, el mejoramiento sigue siendo posible y, aunque lo ideal fuera que no nos dejáramos llevar por la expectativa que otros tienen, podemos concentrarnos en ser nuestro propio líder, ir más allá de las opiniones de otros y desarrollar nuestra sabiduría. En un mundo con tanta información, nos olvidamos lo valioso que es estar con un ser humano que es un tesoro ambulante de experiencias, este es nuestro principal desarrollo.
Y tú, ¿en qué fase de tu vida estás en términos de tu mejoramiento personal?
#EfectoPigmalión #mejoramiento #expectativas #RelacionesSaludables #motivación #AutoLiderazgo #TerceraEdad #infancia #sabiduría
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
http://tiny.cc/MiPodcast
Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk
http://tiny.cc/MeditacionPodcast