Introducción
Soy Mario Turcios, autor de Memorias de un sobreviviente, un testimonio vivo de resistencia, fe y verdad. Este libro no es solo una narración de hechos, sino una revelación profunda de lo que significa sobrevivir a la oscuridad y encontrar la luz en medio de la adversidad. A través de estas páginas, comparto mi experiencia como testigo y víctima de un periodo marcado por la violencia y la represión, pero también por la inquebrantable determinación de seguir adelante.
Mi propósito al escribir esta obra es preservar la memoria histórica, honrar a quienes no pudieron contar su historia y despertar conciencia en aquellos que desconocen la verdad. Aquí no hay ficción ni adornos, solo la realidad tal como la viví. Memorias de un sobreviviente es el eco de un pasado que no debe repetirse y la voz de quienes aún buscan justicia.
La memoria es un territorio incierto, un puente entre lo vivido y lo recordado, donde los ecos del pasado se alzan como testigos silenciosos de lo que fuimos, de lo que perdimos y de lo que, contra todo pronóstico, logramos preservar. A lo largo de los años, he caminado por senderos donde la vida y la muerte se han entrelazado en una danza cruel, y he visto de cerca el rostro del miedo, la traición y la desesperanza. Pero también, entre las ruinas de la guerra y las sombras de la injusticia, he encontrado destellos de luz: la fortaleza del espíritu, la lealtad inquebrantable y la redención que solo el tiempo y la verdad pueden otorgar.
No escribo estas memorias para despertar lástima ni para reclamar justicia en un mundo donde la equidad es un espejismo. Las escribo porque el silencio es el arma favorita de los opresores y porque cada vida marcada por la lucha merece ser contada. Aquí no hay héroes ni mártires infalibles, solo un hombre que aprendió a sobrevivir cuando todo estaba en contra.
Este es mi testimonio. Estas son mis memorias.
A lo largo de estas páginas, reviviré momentos que marcaron mi piel y mi alma, algunos con la crudeza de la violencia, otros con la dulzura de un amor perdido o la angustia de una despedida sin retorno. En cada línea se esconde la sombra de los que ya no están, los que cayeron en la batalla de la vida sin haber tenido siquiera la oportunidad de luchar. Ellos habitan en mis recuerdos y, a través de estas palabras, seguirán existiendo más allá del olvido.
Pero no todo en este accidentado camino ha sido dolor. También ha habido esperanza. He aprendido que la resiliencia no es solo una simple palabra de moda, sino una cicatriz que se lleva en el alma. He descubierto que, incluso en los momentos más oscuros, hay manos que sostienen, voces que alientan y razones que nos impiden rendirnos. A veces, la fe no es más que un hilo delgado al que nos aferramos, pero basta con eso para seguir adelante.
Si alguna vez has sentido que la vida te ha arrebatado demasiado, si has luchado por respuestas en medio del caos o has buscado redención en medio de la culpa, quizás encuentres en estas memorias un reflejo de tu propia historia. Porque, al final, todos somos sobrevivientes de algo.
Al llegar al final de esta introducción, te invito a adentrarte en estas páginas con la mente abierta y el corazón dispuesto a comprender una historia que no solo pertenece a mi vida, sino a la memoria de un pueblo. No escribí este libro por vanidad ni por revivir el dolor, sino para que la verdad prevalezca y las generaciones futuras conozcan lo que nunca debe olvidarse.
Cada palabra aquí plasmada es un testimonio de lucha y esperanza. Que esta lectura no solo te conmueva, sino que también te motive a valorar la vida, la justicia y la verdad. Bienvenido a Memorias de un sobreviviente.