Durante los años de violencia armada en el Perú, miles de comunidades campesinas vivieron en medio de un fuego cruzado. Los casos “Lucanamarca” y “Accomarca”; inocultables, brutales y condenables, fueron representativos de esa cruda realidad.
El caso “Lucanamarca” fue perpetrado por el grupo terrorista Sendero Luminoso, por orden de su sanguinaria y criminal cúpula dirigencial. Ocurrió un 3 de abril de 1983.
El caso “Accomarca”, fue una acción criminal de miembros del Ejército peruano que terminó con la ejecución y despedazamiento de decenas de personas, incluídas mujeres, niños y niñas.
Este último hecho ocurrió un 14 de agosto de 1985, mismo día en el que, en una malsana e infame coincidencia, el gobierno de Dina Boluarte promulgó la Ley N 32419, Ley de Amnisitia.
“Entre dos fuegos” da cuenta de ambos hechos. Para que no se repitan