Mercado Porcino - Reinaldo Cubillos

[Mercado Porcino] - Semana 16 | 2020 - Bajas generalizadas | Cifras en China | COVID-19 en LATAM


Listen Later

Nuevamente las malas noticias llegan al sector porcino, los precios siguen bajando, sobre todo en EEUU donde el kilo de canal es menor a US$0,75. La semana pasada diferentes plantas de procesamiento tuvieron que cerrar debido a brotes de COVID-19 en sus trabajadores. 


En Latinoamérica los efectos del SARS-Cov2 están repercutiendo fuertemente en la demanda de carne de cerdo y otros alimentos. En Colombia el precio se desplomó en mas de un 12% respecto a la semana pasada (ver tabla de más arriba). PorkColombia está tomando iniciativas muy importantes para mostrar a los consumidores los locales de venta abiertos y también carnicerías de pequeños productores se están adaptando y haciendo entregas con reparto a domicilio. 


En Brasil el mercado tuvo una baja significativa y en la bolsa de Santa Catarina el precio de kilo vivo se cotizó en menos de US$0,9. Si bien las exportaciones han aumentado, estas no son suficientes para aplacar la baja demanda local. 


Estamos entrando a una crisis que se hace difícil de entender. Todo es nuevo. Los gobiernos no saben cómo actuar, algunos países están volviendo a la normalidad como en Dinamarca, pero nadie tiene la certeza si esto será lo correcto. 


En China comienzan a salir estadísticas de cómo la actividad económica se ha visto afectada. El consumo de alcohol y cigarrillo ha aumentado y también la venta de restaurantes de baja escala y almacenes de barrios, son los que mas han sido favorecidos. A pesar de esto, el consumo general de la población China se ha reducido un 12,5%, pues están comprando menos en ropa, servicios de salud, alimentos, etc.


En esta crisis algunos modelos productivos de menor tamaño se han visto favorecidos. En mi familia tenemos una pequeña lechería que produce 500 litros diarios de leche que se transforman en queso y yogurth. En las últimas semanas hemos tenido que comprar vacas y leche, las ventas casi se han duplicado. Nuevos clientes están eligiendo el canal de reparto a domicilio debido a que no pueden ir al supermercado. Quizá esta crisis nos enseñe a replantear nuestros modelos de negocios, quizás el producir a gran escala y de forma vertical no sea la mejor opción para enfrentar crisis sanitarias y sociales, y la alternativa de generar modelos de integración o cooperativos sean los más adecuados para ser ágiles en la adaptación a estas crisis. Es un largo tema, pero puede ser una opción. 


Lo importante de ahora es que debemos asegurar la cadena de suministro, porque cuando los precios de los alimentos suben por falta de oferta, es cuando una crisis se agrava aun más.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mercado Porcino - Reinaldo CubillosBy Reinaldo Cubillos