Mercado Porcino - Reinaldo Cubillos

[Mercado Porcino] - Semana 49 - 2019 | China | Brasil y EEUU en alza | Rusia y Vietnam


Listen Later

Comenzamos el comentario de esta semana analizando la brusca caída del precio en China ¿Qué estará pasando? Pues algunos pueden pensar que es una caída generalizada ocasionada por una recuperación de la producción en China o bien por un ajuste del mercado después de un alza desmedida ¿cuál crees que es? Pues según analistas de MercoLleida, sostienen que la recuperación de la producción en China aun no ocurre y que las bajas se deben a una corrección del precio después de alzas que fueron altas y desmedidas.   

 En Estados Unidos el precio del tiende al alza, puede ser que este efecto haya sido ocasionando por los anuncios de China respecto a los aranceles. Todavía el acuerdo de la “fase 1” no se cierra entre Estados Unidos y China y puede que esta acción del país asiático sea una estrategia  para dejar claro a Estados Unidos de que ellos también tienen poder sobre su economía. Esto sólo lo podremos saber las próximas semanas.  En Brasil el precio del cerdo sigue en alza. En sólo el mes noviembre el precio de la bolsa Santa Catarina se elevó más de un 6% y se espera que esta tendencia no se detenga. 

En el mes de noviembre el estado más importante de producción porcina de Brasil, Santa Catarina. tuvo un récord histórico de exportaciones.    Siempre he mencionado que el plan de la industria porcina Rusa es aprovechar su posición geográfica para exportar a China y el Sudeste asiático, pues su carne sería más barata debido al costo de transporte reducido  Pues al parecer su estrategia está funcionamiento ya que se publicó que Vietnam ha abierto su mercado para la  carne de cerdo procedente rusa y de esta forma sería la primera vez que los rusos envíen carne de este país que también ha sido afectado por la PPA.    

 En comentarios anteriores he mencionado como España ha sido el único país que ha crecido en la Unión Europea y algunos se preguntan cómo la conseguido. Existe diversos factores, pero uno de ellos es la estrategia de diferenciación que ha hecho en el mercado internacional, una de las acciones que ha hecho ha sido crear una certificación y/o sello de Bienestar Animal para que sus empresas puedan cumplir con diferentes criterios que garanticen el Bienestar de los cerdos y de esa forma puedan comercializar con mayores ventajas su carne. Pues en el mismo sentido, una empresa chilena, llamada Maxagro, ha sido sometida por un estándar de Bienestar Animal que fue avalado por la Asociación Chilena de Bienestar Animal y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción. Este estándar fue realizado para garantizar el Bienestar Animal para toda la empresa y de esa forma convertirse en la primera compañía productora de cerdos en Chile que realiza este procedimiento.   

 Esta semana, estará en Chile el profesor José Manuel Sanchez Vizcaíno para hablar de Peste Porcina Africana y los avances del proyecto que tiene como objetivo desarrollar una vacuna. Si quieres conectarte a la tramsiión online, puedes hacer aquí: http://bit.ly/reunion-expertos 

A tu lado en el mercado internacional del cerdo,

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mercado Porcino - Reinaldo CubillosBy Reinaldo Cubillos