
Sign up to save your podcasts
Or
Un nuevo país asiático declaró la presencia de brotes de PPA, esta vez el norte de Sumatra, en Indonesia fue afectado. Por otra parte, en Bélgica se siguen detectando jabalíes positivos en cercas que fueron usadas para contener la diseminación de la enfermedad.
En Latinoamérica las alarmas se encienden con la PPA, pues ha circulado por las redes una noticia que menciona que Venezuela está importando carne de cerdo procedente de Rusia, un país positivo a la enfermedad. La policía fronteriza de Colombia anunció medidas para prohibir el intercambio de animales vivos. Uno de los científicos más destacados de esta enfermedad, el Dr. José Manuel Sanchez Vizcaíno ya había anunciado que unos de los riesgos más altos de Latinoamérica era la importación que hace Venezuela. Sólo nos queda extremar la medidas de bioseguridad en las fronteras!
En China el precio del cerdo se estabiliza, pues después de una brusca caída, el precio si incrementó levemente. El precio para el consumidor también bajó las ultimas semanas, pero sigue estando en un precio superior a los 10 dólares por cada kilo de cerdo.
En México el precio del cerdo se ha elevado significativamente, la cotización de Sonora, ha registrado un alza de 14,5% en las últimas 3 semanas. México al estar dentro de los países exportadores de carne de cerdo a Asía, ha evidenciado alzas en su mercado doméstico. Esto es una gran noticia para los mexicanos.
En Estados Unidos las exportaciones se elevan y se espera que cuando el acuerdo de la fase 1 del tratado entre China y EEUU se materialice, subirán aun más. Desde JBS y Tyson Foods anunciaron que serán 100% libres de ractopamina en enero, se espera que las exportaciones aumenten para el gigante asiático. Respecto al precio del cerdo y los futuros, no han registrado alzas y los analistas sostienen que el mercado espera que el acuerdo se materialice, antes de registrar alzas.
En Colombia el precio del cerdo sigue escalando, el viernes pasado se valorizó en $5.766 pesos colombianos (US$1,74/kg de cerdo vivo), un 10,8% mas que la misma semana del año anterior.
El próximo viernes 27 de diciembre, haré el webinar que cada fin de año realizo como regalo por la confianza que me entregan al leer y recomendar mi comentario. ¿Qué hablaremos este viernes? Pues les prepararé un resumen del Interpig 2018, es decir el análisis que se hace a nivel global de los costos de producción en los principales países productores de carne de cerdo. Además les hablaré de las principales tendencias en materia de producción.
Un nuevo país asiático declaró la presencia de brotes de PPA, esta vez el norte de Sumatra, en Indonesia fue afectado. Por otra parte, en Bélgica se siguen detectando jabalíes positivos en cercas que fueron usadas para contener la diseminación de la enfermedad.
En Latinoamérica las alarmas se encienden con la PPA, pues ha circulado por las redes una noticia que menciona que Venezuela está importando carne de cerdo procedente de Rusia, un país positivo a la enfermedad. La policía fronteriza de Colombia anunció medidas para prohibir el intercambio de animales vivos. Uno de los científicos más destacados de esta enfermedad, el Dr. José Manuel Sanchez Vizcaíno ya había anunciado que unos de los riesgos más altos de Latinoamérica era la importación que hace Venezuela. Sólo nos queda extremar la medidas de bioseguridad en las fronteras!
En China el precio del cerdo se estabiliza, pues después de una brusca caída, el precio si incrementó levemente. El precio para el consumidor también bajó las ultimas semanas, pero sigue estando en un precio superior a los 10 dólares por cada kilo de cerdo.
En México el precio del cerdo se ha elevado significativamente, la cotización de Sonora, ha registrado un alza de 14,5% en las últimas 3 semanas. México al estar dentro de los países exportadores de carne de cerdo a Asía, ha evidenciado alzas en su mercado doméstico. Esto es una gran noticia para los mexicanos.
En Estados Unidos las exportaciones se elevan y se espera que cuando el acuerdo de la fase 1 del tratado entre China y EEUU se materialice, subirán aun más. Desde JBS y Tyson Foods anunciaron que serán 100% libres de ractopamina en enero, se espera que las exportaciones aumenten para el gigante asiático. Respecto al precio del cerdo y los futuros, no han registrado alzas y los analistas sostienen que el mercado espera que el acuerdo se materialice, antes de registrar alzas.
En Colombia el precio del cerdo sigue escalando, el viernes pasado se valorizó en $5.766 pesos colombianos (US$1,74/kg de cerdo vivo), un 10,8% mas que la misma semana del año anterior.
El próximo viernes 27 de diciembre, haré el webinar que cada fin de año realizo como regalo por la confianza que me entregan al leer y recomendar mi comentario. ¿Qué hablaremos este viernes? Pues les prepararé un resumen del Interpig 2018, es decir el análisis que se hace a nivel global de los costos de producción en los principales países productores de carne de cerdo. Además les hablaré de las principales tendencias en materia de producción.