La escena musical en México es ese videojuego de mundo
abierto inabarcable y fascinante, lleno de recovecos y escenas ocultas, que
jamás terminas de controlar del todo.
Siempre hay algo que te sorprende en cada partida. Hay tantas subculturas
transformándose ahí dentro sin cesar que, al asomarte, sientes vértigo y un
irrefrenable impulso de saltar, a ver qué onda. De dónde si no iba a salir
un proyecto tan marciano y genial como el de Meth Math: la artista Ángel
Ballesteros a las voces y los profesores de matemáticas (de ahí el nombre del
grupo) error.error (Efrén Coronado) y Bonsai Babies (To Robles).
Aunque en sus inicios en 2020 con grabaciones como
‘Perreando y llorando’ surgieron al calor de la escena del neo perreo en Ciudad
de México (vía corrientes alternativas como el perreo
pesado de Rosa Pistola o la
efervescente escena nocturna de DJ con nombres como Cachorra), ha sido el
regresar a su lugar de origen en Hermosilla (en Sonora, al norte del país)
cuando han encontrado su lugar.
Sega Bodega produce el single ‘Tambaleo’ y es una buena muestra de hacia
dónde apunta Meth Math: hacia
la deconstrucción del reggaetón y el
estiramiento de los límites de
la música de baile en la línea del trabajo
que hacen otrxs
visionarixs como Kamixlo, Endgame,
Shygirl, Soto Asa, Arca, Sangre
Nueva y Verraco, una no-escena que teje
conexiones invisibles con otros universos que habitan el futuro, como el hyperpop.
En mayo
visitan España de la mano de los siempre
fiables Giradiscos: Madrid (El Sótano, 19 de mayo), San Sebastián
(Dabadaba, 20 de mayo) y Barcelona (Sala Taro, 21 de mayo). Avisadxs estáis: no
os lxs perdáis.
José Fajardo.