Las redes sociales, especialmente en el contexto de elecciones electorales, están siendo cada vez más determinantes en el alza de determinados liderazgos. Un estudio de Gemines consultores reveló que, entre el 30 de mayo y el 22 de junio, la candidata Jeannette Jara duplicó su audiencia en Instagram, lo que coincidió con su ascenso sostenido en las encuestas ¿cómo eso responde también a un determinado discurso y una gráfica clara en las plataformas digitales?
En #SinPretexto, Alejandro Barros, profesor adjunto de Ingeniería Industrial de la U. de Chile, apuntó que el número de seguidores “no necesariamente significa que hay una mejor presencia en las redes (…) no necesariamente se reflejado en las interacciones, también hay que ver el tipo de seguidores, si hay cuentas bot y una serie de elementos a revisar”.
En contraste, De acuerdo al informe, Gonzalo Winter, candidato del Frente Amplio, con la mayor base de partida de seguidores en Instagram (285.527 seguidores) registró apenas un alza de 26.973 seguidores, teniendo publicaciones constantes, pero con un “desempeño modesto”.
El también investigador asociado del Centro de Sistemas Públicos (CSP) agregó que “Jeannette Jara partió con una cantidad de seguidores mucho menor (…) El Partido Comunista ha sido bien exitoso en el uso de redes sociales en términos de volumen y métrica, porque han entendido bien el uso de estos mecanismos”.