Mor-discos

MIEL – Edén (Autoeditado, 2020)


Listen Later

Buscando nuevas texturas en la mirada más
contemplativamente sexy del pop contemporáneo, el dúo ecuatoriano MIEL
parecen haber encontrado un pasadizo secreto entre la indietrónica, el dub más
sensual y un pop alternativo tan cerca de los sintetizadores y programaciones electrónicas
como de las melodías más inmediatas y espirituales.

Esa mirada etérea y cósmica que proyectan Damián Segovia
y Martín Flies en las canciones de “Edén”, su brillante debut en largo tras
presentar en los últimos meses tres de las canciones que lo conforman y de
haberse convertido en la revelación inesperada del álbum de remixes que publicó
Mateo Kingman hace unos meses; los acerca a un registro que los emparenta, a
la vez, con el argentino Luis Alberto Spinetta o el chileno Diego Lorenzini, y
un arrojo pop contemporáneo en una órbita cercana pero más pausada que la
propuesta de los chilenos Astro o los argentinos Usted Señálemelo.

Esa misma cosmogonía pop reiniciada los aleja de los
automatismos que el grueso de las propuestas que basculan entre los
sintetizadores y ‘lo etéreo’ suele identificarse con una aproximación a la “psicodelia”
moderna. En el caso de MIEL, hay más de dub, de indietrónica pasiva, de pop
alternativo de autor, de melodías redondas, e incluso de neo-house.

Tanto cuando dibujan medios tiempos indietrónicos
redondos (“Gema”) como cuando entrecruzan a Khruangbin y Astro (“Camelias”),
cuando proyectan un Bob Marley mecánico (“Lirios” o “Mantra”) o cuando recurren
a la nocturnidad y alevosía del Gustavo Cerati de “Siempre es hoy” (“Lilas”) o
el de “Bocanada” (“Orquídeas”) para hacer de lo onírico algo ultra sexy.

Alan Queipo
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mor-discosBy Radio Gladys Palmera