
Sign up to save your podcasts
Or
Este podcast está dedicado al obispo Pedro Casaldáliga, uno de los pocos pastores y profetas que aún quedaban en América Latina. Sus luchas por los derechos de los indígenas, de los campesinos, peones y los movimientos sociales marcaron su agenda pastoral desde la perspectiva del Evangelio. Denunció el gran pecado del capitalismo: la concentración de la tierra en el campo, la concentración del suelo en las ciudades y la cultura del desempleo.
También hizo autocrítica, al considerar que la actual estructura de la Iglesia es demasiado centralista y clericalista. Abogaba por el sacerdocio universal, el bautismal, el de la diaconía.
Don Pedro, como le decían por cariño, nos deja su legado, que sin lugar a dudas, será fuente de inspiración para quienes creemos que un mundo disto es posibles, si se cimenta con los valores de la justicia y la igualdad.
Fuentes:
Radio Televisión Española, RTVE.
Diario La Vanguardia.
Diario El País.
Este podcast está dedicado al obispo Pedro Casaldáliga, uno de los pocos pastores y profetas que aún quedaban en América Latina. Sus luchas por los derechos de los indígenas, de los campesinos, peones y los movimientos sociales marcaron su agenda pastoral desde la perspectiva del Evangelio. Denunció el gran pecado del capitalismo: la concentración de la tierra en el campo, la concentración del suelo en las ciudades y la cultura del desempleo.
También hizo autocrítica, al considerar que la actual estructura de la Iglesia es demasiado centralista y clericalista. Abogaba por el sacerdocio universal, el bautismal, el de la diaconía.
Don Pedro, como le decían por cariño, nos deja su legado, que sin lugar a dudas, será fuente de inspiración para quienes creemos que un mundo disto es posibles, si se cimenta con los valores de la justicia y la igualdad.
Fuentes:
Radio Televisión Española, RTVE.
Diario La Vanguardia.
Diario El País.