✅ Fuente: https://tumitologia.com/hebrea/libro-tobit/
▷ Video: https://youtu.be/tYrI9mAsrtI
El «Libro de Tobit», conocido también como el «Libro de Tobías», es una obra literaria hebrea datada entre los siglos V y II a.C., que originalmente estuvo incluida en la Septuaginta (la primera traducción de la Biblia al griego), aunque actualmente sea tachado de apócrifo por el judaísmo moderno. El relato se cuenta dentro de los libros sapienciales, los cuales carecen de rigor histórico y suelen utilizarse más bien para mostrar alguna de las virtudes teologales, de ahí a que lo cataloguemos como Mitología Hebrea.
En este caso nos encontramos con la presencia de ángeles y demonios tomando partido en el devenir de la vida de los seres humanos. El relato se centra en las aventuras y desventuras de Tobit y su hijo Tobías, y de su futura esposa Sara. La joven se había casado siete veces, las mismas que había enviudado al estar poseída por el demonio Asmodeo, el cual, parece ser, se había enamorado perdidamente de ella.
De manera que, cada vez que la muchacha se casaba, él mataba a su marido la noche de bodas antes de que los amantes pudieran acostarse juntos. Para evitar que la muchacha se suicidase, Dios ordenó al arcángel Rafael que instruyera a Tobías, su nuevo pretendiente según la ley del levirato, para que exorcizase al demonio y lo arrojase a las dunas del desierto de Egipto hasta el fin de los días. Es un mito muy entretenido con un alto rango religioso.