PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM

Mustafá Al Basam el adolescente que hackeó a la CIA y terminó trabajando para el gobierno


Listen Later

Mustafá Al Basam el adolescente que hackeó a la CIA y terminó trabajando para el gobierno
 Londres, 4 de julio del 2011.
 En un humilde piso irrumpe una unidad táctica entrenada en la captura de criminales de perfil alto.
 Su objetivo es un simple adolescente de 16 años en pijama.
 Su nombre: Mustafá Albasam.
 No parece peligroso.
 Ni siquiera parece ser capaz de lo que le acusan, pero…lo es.
 Detrás de la pantalla, el joven se esconde bajo el alias T Flow.
 Y fue uno de los seis creadores de Lulz Sec.
 Junto a un grupo de hackers pusieron en jaque a gobiernos, corporaciones y agencias internacionales.
 Sony, Nintendo, PBS, la Fox, el FBI y la Cia.
 Mustafá es el más joven y el más talentoso de aquellos hackers.
 Con apenas 16 años rompió códigos que muchos expertos considerarían imposibles.
 Esta es la historia de T Flow.
 Mustafá nació en 1996 en Bagdad, Irak.
 A los seis años, su familia emigró al Reino Unido, al sureste de Londres.
 Con ocho años, su padre le regaló un ordenador.
 Mustafá era un aficionado a los video juegos.
 Y de ahí comenzó a profundizar en cuestiones más complejas.
 Aprendió sobre algoritmos, códigos y análisis de datos.
 Incluso llegó a crear sus propios sitios Web mediante Microsoft Frontpage.
 Dicen que tenía un don para la informática.
 De crear pasó a hackear.
 Quería saltarse las barreras.
 Una vez, estaba sólo en su habitación haciendo los deberes de matemáticas.
 Necesitaba una calculadora y no tenía ninguna a mano.
 Buscó una calculadora online en el navegador.
 Descubrió que el código fuente del sitio era visible.
 Y Mustafá lo modificó en tiempo real.
 Reescribió líneas y cambió funciones para alterar el comportamiento de la página.
 Sin malware ni virus.
 No tenía intención de dañar sólo mera curiosidad.
 Desde ese instante sintió satisfacción por hackear otras webs.
 Todo lo que fuera vulnerable lo atacaba.
 Solo por el puro placer de cambiarlo.
 Era autodidacta, metódico y muy obsesivo.
 Llegó a hackear el servidor de su propio colegio, un sistema cerrado.
 Allí accedió a toda la información confidencial: Expedientes académicos, documentos internos…
 Aquello no fue suficiente para el joven.
 Necesitó encontrar un verdadero desafío.
 Y se adentró en el corazón de los foros underground.
 Recorriendo las comunidades secretas, las salas de chat cifradas y lo oculto.
 Lugares donde los hackers compartían sus herramientas y sus explosivos secretos.
 Con sólo 14 años, Mustafa ya había transitado por todo ese mundo en la trastienda de Internet.
 Por fin, un suceso le animó a sumarse a la rebelión contra el sistema, contra el gobierno.
 Llegó la hora de poner a prueba sus conocimientos de hacker.
 Mustafá siguió la operación Payback, organizada por el grupo Anonymous.
 En el 2010 Wikileaks publicó unos 250.000 documentos clasificados del gobierno estadounidense.
 Aquello fue una amenaza para la seguridad nacional y declararon a Wikileaks como enemigo de la nación.
 Mastercard dejó de hacer donaciones a su web.
 A modo de venganza, Anonymous lanzó ataques contra Mastercard, Visa y Paypal.
 El FBI tuvo que intervenir para cazar a los responsables.
 Mustafá se unió a Anonymous con 15 años.
 En su primera misión participó en uno de los mayores ciberataques hasta el momento.
 Fueron a por el gobierno de Túnez.
 El pueblo se levantó contra el dictador Ben Ali, cansados de su represión.
 Anonymous hizo de Robin Hood: Hackeo sus webs oficiales, filtró documentos clasificados y permitió que los activistas navegaran de forma anónima.
 Al final, el presidente huyó a Arabia Saudí.
 Mustafá se colgó su primera medalla.
 Había dado la talla.
 Anonymous es un grupo demasiado grande y anónimo.
 Así que Mustafá decidió formar un subgrupo con su propia identidad: Lulzsec.
 De nuevo, quiso romper las reglas establecidas.
 De los seis miembros fundadores, Mustafá era el más joven.
 La cosa se desmadró.
 En su operación inicial lanzaron una ola de ataques cibernéticos contra gobiernos y corporaciones.
 En la Antisec.
 Atacaron directamente a la empresa HB Gary, una compañía del FBI, que se dedica a rastrear a los hackers.
 El CEO Aaron Barr declaró la guerra pública a Lulzsec.
 Mustafá y los otros cinco respondieron con un ataque devastador.
 Filtraron más de 70.000 correos confidenciales.
 Humillaron públicamente a esta empresa.
 Su siguiente target fue Infragard.
 Una red que conecta al gobierno con algunas empresas privadas.
 El propio presidente de entonces, Barack Obama, declaró la guerra a los cibercriminales de Lulz Sec.
 Aquello ya no era un juego, eran palabras mayores.
 Mustafá y los cinco entraron en las contraseñas internas y recabaron datos de algunos miembros del FBI.
 La información más sensible que encontraron para chantajearles fue la de un hacker, que colaboraba con ellos, un tal Karim Hijazi.
 Karim trabajaba probando la seguridad de su sistema.
 Lulzsec le amenazó con filtrar su información si no colaboraba con ellos.
 Karim se negó y los seis hackers apuntaron a su objetivo final: la Cia.
 Colapsaron sus bases de datos internas.
 Cuatro horas de caos.
 Con 16 años, Mustafá había hackeado las webs más protegidas del mundo.
 Otra medallita para él.
 No contaron con que dentro de su propio grupo saldría un traidor.
 Héctor Xavier Monseguir, alias Sabu.
 Al igual que Mustafá, fue miembro de Anonymous.
 El FBI le arrestó y le dio un ultimátum: O colaboraba con la justicia o iría a prisión.
 Sabu se convirtió en su informante.
 Les adelantó los planes que pensaban seguir los hackers de Lulz sec.
 Acabaron descubriendo sus identidades y decidieron ir a por…Mustafá Albasam.
 Volvemos a la escena inicial.
 Le detuvieron y le acusaron de 84 delitos.
 El interrogatorio duró horas pero no reveló nada importante.
 Mayo de 2013.
 Mustafá va a juicio junto al resto de los componentes de Lulz sec.
 Todos se declaran culpables.
 Sin embargo, a Mustafá sólo le caen dos cargos en su condena.
 Una sentencia suspendida de 20 meses y 320 horas de trabajo comunitario.
 Cumple su pena ayudando en una tienda para personas sordas y ciegas.
 Lulz Sec llegó a su fin.
 En Anonymous no querían saber nada de él.
 La vida continuó.
 Mustafá se doctoró en la universidad de Londres.
 En el 2021 fundó Celestial Labs una empresa de ciberseguridad basada en la tecnología blockchain.
 Se había pasado al lado de los emprendedores.
 La revista Forbes le incluyó en su lista como uno de los jóvenes emprendedores tecnológicos más prometedores.
 Hoy asesora a gobiernos y a empresas sobre ciberseguridad.
 Sabe de lo que habla, él mismo estuvo en el otro bando.
 En el presente, es millonario y sigue rompiendo las reglas pero…de otra manera.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORMBy TIM BENIYORK