LA MEMORIA PERDIDA

Narrar el terror: el enfoque de la literatura


Listen Later

Os dejamos el audio de la segunda mesa del curso de verano, “Historias de vida y muerte. Una mirada poliédrica al terrorismo en España”.
El curso fue organizado por el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y el Centro Internacional Antonio Machado en Soria. Fue dirigido por Ana Escauriaza de la (Universidad de Navarra) y Gema Pérez Herrera de la (Universidad de Valladolid).
Las charlas dieron comienzo con la apertura del curso por parte de Florencio Domínguez del (Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo) y José Ángel González Sainz del (Centro Internacional Antonio Machado).
La segunda mesa de análisis fue bajo el título de: “Narrar el terror: el enfoque de la literatura”.
En ella intervinieron los siguientes ponentes:
Adolfo García Ortega, es autor de “Una tumba en el aire” (Galaxia Gutenberg, 2019), inspirada en hechos reales, en la historia de tres jóvenes emigrantes gallegos de Irún que fueron al País Vasco francés a ver una película, y a los que en un bar un grupo de etarras secuestraron, torturaron y asesinaron, sin que aparecieran sus cuerpos.
José Ángel González Sainz, escribió “Ojos que no ven” (Anagrama, 2009), una novela en la que narra la historia de tres generaciones de una familia castellana que forma parte del bando perdedor en la guerra, que emigra a Guipúzcoa donde se radicalizan varios miembros de la familia identificándose con el nacionalismo radical.
La mesa fue moderada por: Gema Pérez Herrero, licenciada en Historia y Periodismo, doctora en Historia Contemporánea por la Universidad de Navarra, y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de Valladolid.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

LA MEMORIA PERDIDABy LA MEMORIA PERDIDA