EDITORIAL (00:20)
Ha sido muy comentado en las últimas semanas un artículo de Sergio Minué en el Médico Interactivo sobre el incierto futuro de la atención primaria. Habla Minué de la incertidumbre, de la necesidad de lo invisible, de relatos de navegantes (feliz coincidencia) y relatos de campesinos. Habla de una encrucijada en la que la Atención primaria ha de adaptarse a nuevos pacientes y nuevos profesionales, hijos de una sociedad distinta a aquella en la que se produjo la reforma de la atención primaria de 1978. Explica que en otros países esas reformas se han ido modificando de acuerdo a nuevas necesidades y tiempos. Pero eso no ha sucedido entre nosotros. La impresión es que nos vamos limitando a poner parches puntuales y provisionales desde hace muchos años. La impresión es que nuestra atención primaria ha ido perdiendo muchas de sus virtudes (confianza, cercanía, innovación) mientras acumulaba defectos, generaba desigualdades, perdía protagonismo y competencias y abdicaba de sus responsabilidades. Medicalización de la sociedad, expropiación de la salud de la población, aparición de nuevos tótems de formas más o menos geométricas. Es posible, Sergio, gestores, compañeras y compañeros, que, citando a Rosa Luxemburgo, más que una reforma lo que haga falta sea una revolución.
AQUÍ HAY TEMA: CON FERNANDO CASADO (05:40)
El arte de hacer el mínimo daño en salud mental
https://amsm.es/2016/09/30/el-arte-de-hacer-el-minimo-dano-en-salud-mental/
http://editorial.grupo5.net/hacia-una-psiquiatria-critica.html
http://www.ivanillich.org.mx/Nemesis.pdf
KNOWMAD EN SEGURIDAD DEL PACIENTE: TXEMA COLL SOBRE #SEGPAC (21:37)
Contribución del cribado de la mamografía en la reducción de la mortalidad por cáncer de mama.
Breast-Cancer Tumor Size, Overdiagnosis, and Mammography Screening Effectiveness
La noche temática: Defender nuestros senos
MOTIVOS DE CONSULTA: RAÚL CALVO RICO (41:25)
Tengo su imagen en mis retinas. Es su u?ltima visita antes de irse a trabajar a las Antillas, tres meses poniendo en marcha el sistema informa?tico de un nuevo hotel para ociosos del primer mundo. Su mujer se sienta a su lado en silencio, su hijo adolescente de pie tras ellos.
Ha vuelto a engordar. El estre?s, me dice. Es duro tener que dejar a la familia. Ha sido incapaz de dejar los antidepresivos, los cuartos o quintos diferentes que lleva probados en sus apenas cuarenta an?os. Una especie de cata a ciegas. Dice que lo ha intentado, pero la tristeza se le agarraba al esterno?n como si tuviera que moverse con una armadura de caballero andante.
Su mujer sonri?e de medio lado. Una sonrisa que desprecia su debilidad.
Han pasado seis meses de aquello. Ahora es ella quien se sienta sola en la consulta. Me lo cuenta desapasionadamente. Cuanto terminaron los tres meses, no regreso?. Tiro? todas las cajas de antidepresivos al Caribe y se agarro? a la cintura de un mulato que al fin consiguio? quitarle la armadura.
Ella vuelve a sonrei?r, con un matiz de inevitabilidad, y otro de satisfaccio?n. Yo sonri?o con ella.
ILUSTRES PERSONAJES: CON BELÉN CACEREÑO (43:16)
Entrevista a Javier Padilla
http://medicocritico.blogspot.com.es/p/javier-padilla-bernaldez_25.html
http://colectivosilesia.net/quienes-somos-colectivo-silesia/
http://colectivosilesia.net/curso-investigacion-cualitativa/
TIRANDO DEL HILO: CON ALFONSO VILLEGAS (1:05:38)
El eterno problema de la oferta/demanda de pediatras
Haidong Wang, Chelsea A Liddell BE, Matthew M Coates, Meghan D Mooney, Carly E Levitz, Austin E Schumacher, Henry Apfel. Global, regional, and national levels of neonatal, infant, and under-5 mortality during 1990—2013: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2013. The Lancet, Early Online Publication, 2 May 2014. doi:10.1016/S0140-6736(14)60497-9
Katz M, Rubino A, Collier J, Rosen J, Ehrich J. Demography of Pediatric Primary Care in Europe: Delivery of Care and Training. Pediatrics. 2002;109:788-96
RECOMENDACIONES (1:26:30)
Bernardino: II Congreso Atención Primaria de la Rioja 17-19 Noviembre, Logroño
Fernando: Vive
Belén: XVIII PACAP 24-25 Noviembre, Zaragoza
Alfonso: Vengo sin cita (Fernando Fabiani)
Txema: La chica danesa
MÚSICAS
Cris aka Social Relapsers aka Mutabase (Soundcloud)
HABLA CON NOSOTROS:
@Nde3C
[email protected]