¿Cómo hemos llegado a que youtubers en Andorra hayan acabado cediendo sus ahorros a traders felices que les prometen una jubilación anticipada y asegurada, además de anunciar a estos traders en sus canales de YouTube para que sus seguidores (sean menores de edad o no) echen su dinero en las inversiones de su trader? De esto trata este segundo episodio de No Tan Incendiario.
El coaching y el pensamiento positivo como conjunto de métodos coercitivos y de tintes sectarios ha vuelto a entrar en auge en esta nueva crisis creada por la pandemia, porque tal y como Barbara Ehrenreich decía, el pensamiento positivo (esto es, negación de la realidad cuyo núcleo principal es ley de la atracción de "si quieres, puedes" y si has fallado en el intento la culpa es tuya por no creer lo suficiente) actúa con fuerza cuando entran las crisis para cerrar filas, se acepten recortes y medidas y que nadie se escape del sistema. Así toda esa negación de la realidad y manipulación se ha colado esta vez en diferentes vías de negocios en auge, debido a la pandemía del COVID, los cuales exploraremos en este capítulo y en los siguientes (criptomonedas, emprendimiento digital, formación online, onlyfan,...). En este caso trato en profundidad todo el tema del blockchain, las criptomonedas/criptodivisas, las ICO y el trading de criptomonedas.
Tal y como en el capítulo 1 de No Tan Incendiario, ampliaré este tema en el directo del domingo que viene. Mostrando así fuentes, documentales, vídeos y artículos que he usado para informarme de todo esto, preveo que será un directo que os gustará ya que el tema como veréis en este segundo episodio del podcast es muy interesante. Posteriormente escribiré en el blog una entrada con todas las notas y fuentes, además de enlazar al directo ya subido en YouTube. El capítulo 3 será el día 25 de julio, también os debo un episodio extra que publicaré en agosto.