Este programa aborda el bambuco desde una perspectiva histórica y lírica. Se relacionan acontecimientos, coyunturas políticas y construcciones geográficas que influyeron en su transformación musical desde mediados del Siglo XIX. En sus repertorios se aborda la vida campesina y problemáticas relacionadas con el bipartidismo, hasta el desplazamiento forzado en el marco del conflicto armado. De este modo, el bambuco se convierte en la manifestación viva, pero también sonora de las nostalgias y terruños que abrazan a la Colombia profunda y se puede convertir en una fuente pedagógica para la enseñanza de memorias atravesadas por el drama de diferentes tipos de violencia.