Conversamos con el Dr. Rogelio Rodríguez Sotres –académico de la Facultad de Química de la UNAM– sobre el Premio Nobel de Química fue concedido el miércoles a tres científicos por descubrimientos que muestran el potencial de la tecnología avanzada, incluida la inteligencia artificial, para predecir la forma de las proteínas, herramientas químicas de la vida, e inventar otras nuevas.
Los galardonados son: Demis Hassabis y John Jumper, de Google DeepMind, quienes utilizaron la inteligencia artificial para predecir la estructura de millones de proteínas; y David Baker, de la Universidad de Washington, quien empleó un programa informático para inventar una nueva proteína.
El impacto del trabajo de los galardonados de este año es “realmente enorme”, dijo el miércoles Johan Aqvist, miembro del Comité Nobel de Química. “Para entender cómo funcionan las proteínas, hay que saber qué aspecto tienen, y eso es lo que han hecho los galardonados de este año”.
Programa transmitido el 09 de octubre de 2024. Escucha el Noticiero de Luisa Cantú y Luciana Wainer en vivo de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.