Quizá uno de los temas más #debatidos en cuestiones de #violenciadegénero. Es tan común esta #problemática que la mayoría de #mujeres, de todas las edades, hemos sufrido o sufrimos a #diario ☝️😔
Pero, ¿qué se entiende por acoso callejero? Son #prácticas o #comentarios de #connotaciónsexual realizados por una persona #desconocida, en un #espaciopúblico, como la calle, el transporte, centros comerciales, universidades, plazas, entre otros, que suelen generar #malestar en la #víctima. Lo más preocupante de esta #situación, es que en la actualidad estas #prácticas son percibidas aún por la mayoría de la #sociedad como #normales 😒👎
Para reflexionar sobre ello contaremos con la presencia de Cynthia Silva @cynthia.silva.5496 , abogada y master en derecho Penal por la Universidad de Salamanca. Docente en temas de #justicia y #género en la PUCP, Centro de Estudios de #Justicia y #Derechos Humanos del MINJUS. Directora de Demus-Estudio para la #defensa de los #derechos de la #mujer @demusperu 🙌✨💪 Asimismo, estará Maritza Mendoza, abogada y coordinadora del programa: Poder y Políticas. Movimiento Manuela Ramos - Región Puno. 👉 @movimiento_manuelaramos 💪💜❤️
📌Importante mencionar que El Agustino cuenta con la ordenanza N° 646-2018-MDEA, que previene, prohíbe y
sanciona el acoso sexual en espacios
públicos ejercido en contra de las personas
que se encuentren o transiten en el distrito.