La Noticia Tecno

Nueva modalidad de estafa virtual


Listen Later

Nueva modalidad de estafa virtual: envían correos o mensajes de WhatsApp que dicen que recibieron tu CV

Advierten sobre una nueva modalidad de estafa que utiliza correos electrónicos y mensajes de WhatsApp para engañar a las personas. Los delincuentes afirman haber recibido el currículum de la víctima y ofrecen falsas oportunidades de empleo, solicitando información personal o pagos para continuar el proceso. Las autoridades recomiendan no responder a estos mensajes y verificar siempre la legitimidad del remitente para evitar posibles fraudes o robo de identidad.

El accionar de los delincuentes en esta estafa sigue estos pasos:

- Envían un mensaje o correo afirmando que recibieron el currículum de la víctima.
- Ofrecen una supuesta oportunidad de empleo atractiva.
- Solicitan información personal adicional o pagos para continuar con el proceso de selección.
- Pueden dirigir a sitios web falsos o pedir detalles bancarios.
- Las víctimas, confiadas en que es un proceso legítimo, proporcionan la información, lo que puede resultar en robo de identidad o fraude económico.


Las medidas de seguridad que debe tener en cuenta la posible víctima incluyen:


- Verificar el remitente: Antes de responder a correos o mensajes, confirmar que el remitente sea legítimo.
- No proporcionar información sensible: Nunca compartir datos personales o bancarios a través de estos mensajes.
- Evitar clics en enlaces desconocidos: No ingresar a sitios web sospechosos o proporcionados en el mensaje.
- Utilizar canales oficiales: Confirmar la oferta de empleo directamente con la empresa a través de medios oficiales.


Las cinco estafas virtuales más comunes de 2024 son:


1. Ofertas de trabajo falsas: Prometen empleos atractivos y solicitan pagos o datos sensibles.
2. Fraudes en plataformas de compra/venta: Especialmente en sitios como Mercado Libre, donde los estafadores fingen ser compradores o vendedores.
3. Suplantación de identidad en WhatsApp: Los delincuentes se hacen pasar por contactos para pedir dinero.
4. Estafas en servicios como Netflix y Mercado Pago: Mensajes fraudulentos que buscan robar datos de tarjetas.
5. Falsos subsidios o ayudas económicas: Prometen beneficios y piden datos personales.


Fuente: Chequeado
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La Noticia TecnoBy Francisco Villafáñez