Seguimos esperando noticias acerca de la posibilidad de que el Covirán Granada pueda recuperar su plaza en la Liga ACB. Por supuesto que esta posibilidad pasa porque el Hereda Sevilla, lo que era antes el Real Betis baloncesto, no se inscriba en esta categoría, consecuencia de que no ha haya podido reunir el presupuesto suficiente que marca la máxima competición para poder competir en ella, que son en torno a 2,5 millones de euros. Además el club que tiene como presidente y propietario al empresario Pedro Fernández debe pagar este año la parte proporcional del canon necesario para adquirir la plaza en propiedad, que serían otros 500.000 euros a abonar esta misma temporada. El escenario no es fácil para el proyecto sevillano, que ya ha comenzado a destilar la posibilidad de poder mover el equipo a otra ciudad andaluza, en caso de no conseguir en la ciudad hispalense los apoyos económicos suficientes. En este sentido hay rumores de que la ciudad de Jaén pudiera acogerlo, aunque la Diputación Provincial de Jaén ya ha negado esta posibilidad. En cuanto al fútbol, el Granada CF continúa con sus intenciones de hacer un buen equipo para la próxima temporada, aunque por ahora solo se escuchen nombres de primera o segunda federación para fichar por el conjunto rojiblanco. Al nombre del jugador del Valencia B que es el único que en este momento ha firmado oficialmente, Pedro Alemañ, hay que unir los de Faye, delantero del Betis Deportivo, y el de Pau Casadesús, lateral derecho que este año ha finalizado la Liga en el Andorra con ascenso a segunda división, aunque el chaval de 21 años ha jugado muy poco durante esta temporada. Es lógico que estos nombres estén ilusionando, por ahora, muy poco a los aficionados.