Dirección Virtual CUN

Opción de Grado III - Comunicación Social UC6_Visualiza


Listen Later

Voz 1: Hola. Si has llegado hasta aquí, es porque te apasiona la investigación social. ¿Qué te ha parecido el enfoque mixto?
Voz 2: Esperamos que te hayan quedado claros los conceptos básicos sobre las metodologías mixtas. En este recurso hablaremos sobre los sustentos filosóficos de dicho enfoque.
Voz 1: Así es. Además de conceptualizar las metodologías mixtas, es necesario que hablemos sobre cuál es el sustento teórico que justifica la elección de este enfoque.
Voz 2: En el texto “Metodología de investigación”, Hernández-Sampieri (2014) señala que los métodos mixtos tienen las siguientes características:
Multiplicidad de teorías
Pluralismo paradigmático
Aproximación cíclica a la investigación
Definición de los métodos de acuerdo con la naturaleza del problema
Diseño de metodologías de análisis de acuerdo con el contexto investigativo
Equilibrio entre las perspectivas teóricas
Pragmatismo: saber desechar lo que no sirve para nuestra investigación
Voz 1: Ampliemos un poco más cada una de dichas características.
Voz 2: Cuando nos referimos a la multiplicidad de teorías, hablamos de la necesidad de que nuestra investigación cuente con un sustento teórico robusto que nos permita justificar el porqué decidimos aplicar una metodología mixta. Asimismo, dicha elección metodológica también debe estar fundamentada en el marco referencial que sustenta nuestro problema de investigación.
Voz 1: El pluralismo paradigmático se refiere al hecho de que cada investigador debe saber elegir el método más apropiado, de acuerdo con la especificidad de su objeto de estudio. Recuerda que el pragmatismo es una orientación filosófica y metodológica propia del positivismo, una corriente que se fundamenta en la aplicación del método científico clásico a todos los fenómenos que se quieren estudiar.
Voz 2: La aproximación cíclica a la investigación se refiere a que, a lo largo de nuestro estudio, podemos repetir y combinar procesos propios de las metodologías cuantitativas y cualitativas. Es decir, una investigación no se hace de manera lineal, sino que requiere que el autor recorra varias veces cada una de las etapas del proceso.
Voz 1: La definición de los métodos y el diseño de metodologías siempre deben responder a las necesidades específicas y al contexto del fenómeno que estamos estudiando. Recuerda que siempre es importante saber elegir el enfoque más adecuado según el tema de nuestra investigación.
Voz 2: Ahora bien, cuando hablamos del equilibrio entre las perspectivas, nos referimos a que, en el enfoque mixto, no existe una superposición de lo cualitativo sobre lo cuantitativo, o viceversa. En las metodologías mixtas, ambos enfoques son igual de importantes, pues cada uno de ellos aporta datos específicos que, juntos, pueden dar una perspectiva más amplia del fenómeno estudiado.
Voz 1: Finalmente, cuando nos hablamos de la fundamentación pragmática, nos referimos a que todo investigador debe ser capaz de seleccionar y filtrar los datos y técnicas que son de utilidad, así como desechar toda aquella información que no aporte ni enriquezca el estudio.
Voz 2: Esperamos que todo haya quedado claro hasta aquí. Recuerda que, si investigamos, estamos poniendo un granito de arena para comprender la complejidad del mundo. ¡Nos escuchamos luego!
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Dirección Virtual CUNBy GENES