El pasado jueves 20 de agosto de 2020 se llevó a cabo la capacitación online gratuita del proyecto Contratá Trans: “Hacia un mundo más inclusivo: estados, empresas y cooperación internacional”, certificada por Naciones Unidas e impulsada por las Embajadas del Reino de los Países Bajos en Argentina y de Suecia en Buenos Aires. Más de 2.300 personas de toda Hispanoamérica y España se sumaron a debatir sobre cómo crear espacios laborales más inclusivos.
Una agenda global para la cuestión de la diversidad en el mundo del trabajo, el rol del Estado en la inclusión laboral travesti/trans y las deudas pendientes en materia de derechos, fueron algunos de los tópicos que se tocaron en el encuentro, del que participaron importantes referentes como: Marcela Romero, coordinadora regional de la REDLACTRANS, de ATTTA y directora de la Casa Trans; Alba Rueda, subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación; Rafaella Sánchez Mora, coordinadora de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de Costa Rica; Carlos Díaz, integrante de la Oficina de Educación de la Federación Sueca de Derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero (RFSL), y David Pollard, director ejecutivo de Worlkplace Pride Foundation, del Reino de los Países Bajos. Además, se brindaron pautas y herramientas para comenzar a implementar políticas de no discriminación y de inclusión en las empresas.