Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 83/2021, vigésimoprimera de la sexta temporada, tercera de las dedicadas a Óscar Alemán, con permiso de otros monstruos, el guitarrista con más de swing del mundo. Tras escapar de Europa huyendo de los nazis, Óscar llega a un Buenos Aires en el que nadie se acuerda de él. En la cuna del tango, el jazz solo funciona con big bands. Alemán es rechazado en las emisoras de radio y en las orquestas de jazz por lo que decide montar su propio conjunto, un quinteto al estilo del del Hot Jazz Club de Francia imbuído de su personalidad artística, en el que, junto a él, destaca el violinista chileno Hernán Oliva.
El quinteto se abre camino en el circuito de cabarets y salones de té y, pese a la expulsión de Hernán Oliva –son muchos dos gallos en un sólo corral–, se convierte en el único músico que no toca tangos que es capaz de congregar multitudes tan grandes como las que juntan las orquestas tradicionales de Osvaldo Pugliese o Aníbal Troilo. Su hilarante versión del Bésame Mucho es capaz de vender más de un millón de copias en plena segunda guerra mundial.