DESCRIPCCIÓN DEL EPISODIO
𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐩𝐢𝐬𝐨𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐦𝐚́𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 https://knauf-industries.es/blog/
𝐑𝐞𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨.
A pesar de que los medios relatan del éxodo de las ciudades al mundo rural, tras el año de confinamiento, la realidad es que >50% de la población vive en la ciudad y según el Banco Mundial es una tendencia que va al alza puesto que se espera que para el año 2050 más de 6 de cada 10 personas vivan en núcleos urbanos.
Tampoco debemos olvidar que el 80% del PIB de un país proviene de la riqueza generada en las ciudades.
Estos dos factores:
- Primero, la riqueza generada en las ciudades
- Y segundo, incremento de la población de las urbes, derivada de su propia riqueza
Ha provocado que las empresas se ubiquen cada vez más cerca de los núcleos urbanos.
Pero qué es la logística urbana: Son todas aquellas operaciones de suministro y distribución de bienes que se realizan en una urbe para asegurar la continuidad de la actividad comercial y empresarial de la misma, tanto B2B como B2C.
Con la aparición de la venta a través de internet donde el consumidor ha aprendido la posibilidad de comparar en tienda, pero comprar a través del ordenador y el confinamiento sufrido durante el último año, ha acelerado el proceso de omnicanalidad, junto con toda una serie de retos para la llamada “última milla”.
Retos de la logística urbana nacidos gracias a la omnicanalidad y la vida en la urbe:
- Habitabilidad y adecuación de las ciudades.
- Sostenibilidad y eficiencia energética en las operaciones.
- Multiplicidad de unidad de carga
- Restricciones a la movilidad
Tendencias como respuesta a dichos retos:
- Creación de nuevos centros y medios de entrega
- Digitalization: Blockchain, bigdata, 5G, IoT, smart packaging, machine learning …
- Vehicles autonomous
- Logística “verde”
Espero que os guste este capítulo y entendáis los importantes cambios y retos que se le plantean al sector del packaging ocasionados por estos retos y tendencias.
Feliz Martes a todos y mejor Semana!!