
Sign up to save your podcasts
Or


En este vibrante pasaje, Juan Antonio Cebrián nos traslada al corazón de la Revolución Mexicana para conocer la vida de Doroteo Arango, más conocido como Pancho Villa (1878–1923), el legendario caudillo del norte que se convirtió en símbolo de lucha, justicia y rebeldía popular.
De bandolero a revolucionario
Nacido en la pobreza, Villa sobrevivió como fugitivo y salteador antes de alzarse como líder de los desposeídos. Su carisma, valentía y sentido de la justicia social lo llevaron a convertirse en uno de los principales generales revolucionarios al lado de figuras como Emiliano Zapata.
El mito del Centauro del Norte
Cebrián nos narra cómo Villa desafió a dictadores, a ejércitos federales e incluso al poderoso Estados Unidos, que llegó a enviar una expedición militar para capturarlo. Su genio táctico y su magnetismo personal lo convirtieron en una figura temida y admirada a partes iguales.
Un final a la altura de su leyenda
Tras la guerra, intentó retirarse de la vida pública, pero el destino lo alcanzó en 1923, cuando fue asesinado en una emboscada. Sin embargo, su nombre sobrevivió como el del héroe rebelde que nunca se rindió ante la injusticia.
Un relato apasionante sobre el hombre que cabalgó entre el mito y la historia, dejando una huella imborrable en el alma de México.
By MendoEn este vibrante pasaje, Juan Antonio Cebrián nos traslada al corazón de la Revolución Mexicana para conocer la vida de Doroteo Arango, más conocido como Pancho Villa (1878–1923), el legendario caudillo del norte que se convirtió en símbolo de lucha, justicia y rebeldía popular.
De bandolero a revolucionario
Nacido en la pobreza, Villa sobrevivió como fugitivo y salteador antes de alzarse como líder de los desposeídos. Su carisma, valentía y sentido de la justicia social lo llevaron a convertirse en uno de los principales generales revolucionarios al lado de figuras como Emiliano Zapata.
El mito del Centauro del Norte
Cebrián nos narra cómo Villa desafió a dictadores, a ejércitos federales e incluso al poderoso Estados Unidos, que llegó a enviar una expedición militar para capturarlo. Su genio táctico y su magnetismo personal lo convirtieron en una figura temida y admirada a partes iguales.
Un final a la altura de su leyenda
Tras la guerra, intentó retirarse de la vida pública, pero el destino lo alcanzó en 1923, cuando fue asesinado en una emboscada. Sin embargo, su nombre sobrevivió como el del héroe rebelde que nunca se rindió ante la injusticia.
Un relato apasionante sobre el hombre que cabalgó entre el mito y la historia, dejando una huella imborrable en el alma de México.