.........quién no se ha pedido una cenita por glovo alguna vez?
...nunca te has hecho una compra de cabify, uber, deliveroo, task rabbit, o alguna de estas apps?
¿has escuchado hablar de la figura de falso autónomo?
HOY te explicamos qué supone en el contexto de las sociedades industriales este cambio en el paradigma del sistema de producción, atravesado por espacios ciberfísicos que dejan obsoletos los mecanismos jurídicos de protección laboral para estas personas, y tal vez tu perspectiva neutral sobre estas plataformas; cambie.
Para ello, contamos con el trabajo de EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO Y EMPLEO EN PLATAFORMAS DIGITALES con la metodología de la red internacional FAIRWORK.
También hablaremos y debatiremos sobre la mercantilización de hobbies y y la idea constante de convertir nuestros tiempos libres en productivos.
Bibliografía: Abdelnour, S., & Méda, D (2020) Cuando tu Jefe es una App. KatarakMartínez, A. D. (2019). Capitalismo de plataformas: mi jefe es una App. Espiral, revista de geografías y ciencias sociales, 2(3), 123-131.https://fair.work/en/fw/about/
Participantes: Manal, Germán, Lucía, María y Paloma.