"En la primera etapa cuando hubo una cuarentena muy dura las organizaciones sociales y políticas nunca abandonaron los comedores, los merenderos, los roperos solidarios y si bien eso era un trabajo muy complejo en un contexto muy difícil del país y en particular de la ciudad es algo que se realizó. Con respecto a las vacunaciones lo que se ha hecho y esto hay que explicarlo, lo primero es seguir el régimen que establece el Ministerio de Salud. En las redes se ha querido acusar primero que "porqué no salíamos", despues "porqué salieron" y por último "porqué salieron tarde" cuando ninguna de las tres cosas fueron así. En algunos casos hay un poco de chicana, de buscar polémica y en otro es un poco de ignorancia, de falta de información.
Lo peor que nos puede pasar, como espacio político, es no hacer. Hay que seguir militando. Uno lee algunas notas, escucha y la verdad es que asombra la capacidad de redactar ciencia ficción que tienen algunos periodistas que buscan solamente la estigmatización de un sector determinado que les plantea la discusión política y no es solamente La Cámpora sino que muchísimas agrupaciones que plantean la discusión política y un debate de ideas un poco ajenos a lo que cierto sector de la política se ha empezado a acostumbrar. Y te lo podría resumir: nosotros no discutimos política en un set de televisión. Nosotros trabajamos en búsqueda y en un camino que tiene que mirar al bien común."